"Vamos a continuar con el proceso de la denuncia. Incluso, el día de hoy vamos a ir a ratificar; es un proceso jurídico que se debe respetar, es un proceso con el que no se puede jugar", dijo.
Sandra Cuevas agregó que con este proceso buscan demostrar a la ciudadanía que aún pueden confiar en algunos funcionarios y en las instituciones.
Además, dijo que confían en que las autoridades darán con los responsables de haber "violentado" a algunos alcaldes electos.
La denuncia de los alcaldes electos de oposición fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) el pasado 1 de septiembre, dos días después del enfrentamiento con policías que les impidieron entrar al Congreso local para exigir a los legisladores que no les resten facultades.
En el altercado, los alcaldes electos de Álvaro Obregón, Lía Limón; de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, saltaron las vallas metálicas. Entre los empujones y jaloneos resultaron lesionados.
La Unión de Alcaldes denunció agresiones por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Por su parte, la dependencia afirmó que suspendería a los policías involucrados en el enfrentamiento con los alcaldes electos.
Junto a @SandraCuevas_ acudimos a ratificar nuestra denuncia para poner el ejemplo al respeto al Estado de Derecho y defensa de justicia. Queremos demostrar que en esta ciudad las instituciones encargadas cumplen con su trabajo. #SuAltoNoNosDetiene pic.twitter.com/gXalCss6Fi
— Lía Limón García (@lialimon) September 6, 2021