"(El colegio) recomienda no reiniciar la operación de la Línea 12 hasta que se obtenga la información detallada nivel 2 y nivel 3 en su caso, y se obtenga el nivel de vulnerabilidades correspondientes", señaló Bernardo Gómez González, coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros.
Además, los especialistas sugirieron complementar esta información con los peritajes en la zona cero del desplome, en el que murieron 26 personas.
El Colegio de Ingenieros realizó una inspección visual con 37 brigadas que identificaron posibles vulnerabilidades. Los expertos señalaron que en donde se encontraron las afectaciones tipo B es necesario efectuar un análisis a profundidad para determinar si hay daños ocultos.
"Sabemos que esto implica una condición difícil para la operación de la línea, porque esto imposibilita el acceso al Taller de Tláhuac, pero es un tema que se tendrá que manejar en su momento", dijo Gómez.
"A pesar de esto y dado a las evidencias que encontramos de afectaciones grado B, que estamos encontrando y reportando, nuestra recomendación debe venir en esa dirección", insistió.