“A pesar de que seguían usando materiales no podías vender, luego ya que nos permitieron abrir resulta que cerraron las clases. Ahora estamos vendiendo sólo copias o impresiones, es todo", relata.
Ahora ni siquiera para el inicio de clases porque como les dan los vales para los útiles se van a las grandes tiendas. Si no he cerrado mi negocio es únicamente porque no pago renta”.
La papelería de Gabriela es uno de los negocios que se ha visto impactado de la ciudad epicentro de la epidemia en el país.
En la capital son alrededor de 170,000 micro y pequeños negocios los que desaparecerán, según estima la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) de la Ciudad de México.
“El sector pequeño y mediano ha sido de los que más han sufrido en esta pandemia debido a que se paralizó totalmente la economía, lo que ha provocado pérdida de empleos y de negocios”, explica Eduardo Contreras Pérez, presidente de Canacope CDMX.