Publicidad
Publicidad

El PVEM propone multar hasta con 25,000 pesos a quien tire colillas en la calle

La propuesta presentada ante el Congreso de la CDMX también plantea obligar a los establecimientos comerciales a instalar contenedores especiales. De lo contrario, también serían multados.
mar 03 septiembre 2019 09:45 PM
colillas de cigarro
El pasado fin de semana, el Partido Verde convocó a un reto para recolectar colillas de cigarro en calles de la Ciudad de México. (Tomada de la cuenta de Twitter @DipVerdesCDMX)

Al Congreso de la Ciudad de México llegaron este martes dos iniciativas que buscan evitar que los fumadores tiren las colillas de sus cigarros en la calle, y las cuales ya fueron turnadas a comisiones.

Una de ellas fue presentada por la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Alessandra Rojo de la Vega, quien propuso reformar la Ley de Residuos Sólidos para sancionar a toda persona que arroje colillas de cigarro en vía pública, áreas comunes, parques y barrancas, entre otros espacios.

Publicidad

Las sanciones que plantea la diputada local son multas económicas que van de 2,534 a 25,347 pesos, aunque no precisó cómo se calcularían la gravedad de la falta y el monto de la sanción.

La CDMX rompe con los plásticos | #QueAlguienMeExplique

"Las colillas de cigarro representan más del 25% de basura en las playas. Cuando un filtro llega a los ríos y mares y hace contacto con el agua, todos los residuos peligrosos son soltados. De esta manera, una sola colilla puede llegar a contaminar hasta 10 litros de agua", dijo la legisladora en tribuna.

Esta iniciativa se suma a la del diputado priista Tonatiuh González Case, quien propuso que la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) coloque contenedores en espacios públicos.

Al respecto, el PVEM plantea que los dueños de los restaurantes, bares y antros de la capital del país sean obligados a colocar afuera de sus establecimientos contenedores para el depósito de colillas de cigarro.

Publicidad

Y lo mismo se exigiría para las dependencias y entidades del gobierno capitalino, las alcaldías, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y el propio Congreso local, así como los órganos autónomos.

En caso de incumplimiento, podrían aplicarse sanciones que van de 42,245 a 168,980 pesos, de acuerdo con la propuesta del PVEM.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad