Este miércoles, a casi tres años del asesinato ocurrido el 30 de septiembre de 2016, la CDHDF se refirió al caso y emitió una recomendación a la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ-CDMX), en la que por primera vez declara a un crimen así como transfeminicidio y demanda a las autoridades atender a los afectados.
Nashieli Ramírez, presidenta de la CDHDF, lo consideró como un crimen que evidencia la violencia extrema en contra de las mujeres transgénero.
“Lamentablemente, Paola fue sumada a las cifras no oficiales que registran la alta incidencia de mujeres trans asesinadas en razón de su identidad de género”, dijo al presentar la recomendación.
“A tal condición de discriminación, se añadió un factor adicional de vulnerabilidad: el hecho de que era trabajadora sexual en un contexto urbano en el que no existe una política que lo regule”, agregó.
Consulta la Recomendación 02/2019, emitida por la falta de debida diligencia y de aplicación de la perspectiva de género y enfoque diferenciado en la investigación de #transfeminicidio.
— CDHDF (@CDHDF) June 19, 2019
Lee el documento completo aquí:https://t.co/6KYDeodYMx pic.twitter.com/42Ihrre6AQ