Publicidad
Publicidad

Sheinbaum firma renovación de Pacic; canasta básica costará 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios acordaron mantener el Paquete Contra la Inflación y la Carestía. El precio de 24 productos básicos será de 910 pesos.
mar 18 noviembre 2025 01:30 PM
renovacion-pacic-.jpeg
La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a los empresarios su colaboración para mantener el precio de los 24 artículos de la canasta básica. (Foto: Presidencia de México.)

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), por lo que los 24 productos de la canasta básica se mantendrán en 910 pesos.

En Palacio Nacional, la presidenta recordó este martes que el acuerdo con productores y cadenas de autoservicio se suscribió durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cuando se presentaba un incremento en el precio de alimentos como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Publicidad

“Cuando llegamos al gobierno decidimos mantenerlo y recibimos de parte de ustedes toda la colaboración, toda la cooperación y creo que es un excelente ejemplo de cómo gobierno e iniciativa privada colaboramos para el beneficio de las familias mexicanas, sobre todo de las que menos tienen. El esfuerzo que hacen ustedes por mantener el precio de la canasta básica es muy importante”, planteó la presidenta.

Previo a la renovación del acuerdo, la presidenta agradeció a los empresarios por su disposición a mantener los precios de 22 alimentos y dos artículos de primera necesidad.

“Primero agradecerles por su confianza, la colaboración, la voluntad para apoyar a las familias mexicanas y, segundo, congratularnos por este acuerdo y mantenerlo, mantener esta colaboración y este diálogo hacia adelante”, indicó.

Entre los alimentos que integran la canasta básica están el aceite vegetal, plátano, sardina, arroz, manzana, frijol, pollo, atún, sopa en pasta, huevo, zanahoria, jitomate, tortilla y azúcar.

La presidenta afirmó que mantener los precios de la canasta básica y aumentar el salario mínimo es lo mejor que puede hacer el gobierno en apoyo a las familias mexicanas.

“Realmente el salario mínimo del 2018 ha aumentado 125% en términos reales y queremos que siga aumentando por encima de la inflación. Se ha demostrado que si aumenta el salario mínimo, disminuye la pobreza”, señaló.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad