Publicidad
Publicidad

Salud reporta más 4,000 casos de sarampión; 95% se registra en Chihuahua

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que hasta ahora se han reportado 17 fallecimientos relacionados con el sarampión.
mar 02 septiembre 2025 09:06 AM
sarampion-secretario-salud.jpeg
El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que en Chihuahua se registra el 95% de los casos de sarampión.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que se tienen 4,353 casos confirmados de sarampión, de los que el 95% se registran en Chihuahua, y convocó a los mexicanos de hasta 49 años a vacunarse.

“En este momento tenemos 4,353 casos confirmados de sarampión, ha habido 17 fallecimientos y sin embargo más del 95% de los casos están concentrados en el estado de Chihuahua. Hemos establecido cercos tratando de que no se disemine y tratar, la única manera de poderlo controlar tiene que ver con vacunación”, explicó.

Publicidad

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario convocó a los mexicanos a vacunarse en contra del sarampión y comentó que la meta es superar 90% de personas vacunadas.

“La vacunación es un acto de amor, es un acto de protección. Las vacunas son gratuitas, son seguras y salvan millones de vidas y es necesario proteger a los hijos, a la familia y a la comunidad. Necesitamos entonces ese contagio social de que la gente se vacune. La cobertura de vacunación en México con un esquema completo está en 81.1%, necesitamos llegar al 95% de gente vacunada”, destacó.

Kershenobich explicó que el sector salud implementa un esquema de recuperación en la aplicación de vacunas, pues recordó que durante la pandemia de covid se dejó de vacunar a niños y niñas.

Publicidad

El secretario detalló que el esquema de vacunación consiste en dos dosis, una a los 12 meses y otra a los 18 meses, sin embargo, ante los casos que se presentan se están vacunando a niñas y niños de 6 a 11 meses, pero también a adolescentes y adultos menores a 50 años.

“Estamos vacunando a adolescentes y adultos de 10 a 49 años; personal de salud hasta 49 años; personas que están en contacto con casos positivos. Personal educativo y sobre todo jornaleros agrícolas en la zona de Chihuahua”, detalló.

Para la vacunación, la Secretaría de Salud instaló puntos en centros de salud y hospitales regionales, pero también se desplegaron brigadas móviles.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad