Desde el 9 de septiembre de 2025 Sinaloa está inmerso en una ola de violencia causada por una disputa entre dos facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, por la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.
Cifras de la Fiscalía de Sinaloa revelan que se registraron 1,538 homicidios dolosos en la entidad, un promedio de 153 muertes intencionales por mes.
En el primer semestre 2025, Sinaloa ya acumula el 88% de los homicidios que registró el año anterior.
El pasado 30 de junio pasado fue uno de los días más violentos de la entidad con el hallazgo de 20 cuerpos sin vida bajo un puente en la carretera Culiacán–Los Mochis. Esa jornada cerró con 30 homicidios dolosos.
Sin embargo, durante los últimos meses la normalidad para Sinaloa transita entre balaceras, negocios cerrados, quema de autos, cuerpos abandonados y narcomensajes.
Mientras la violencia tiene viviendo con miedo a los sinaloenses, el gobernador pidió a los ciudadanos tener confianza de que se recuperará la paz.
“Estamos reforzando nuestras capacidades. Que tengan confianza en que seguimos insistiendo en lograr la paz completa. Están avanzando en diferentes renglones las acciones de las Fuerzas Armadas, en los decomisos, aprehensiones, en general; no obstante, no hemos terminado de acabar con los delitos”, dijo en días pasado el mandatario estatal.
Además del despliegue de militares, esta semana fueron enviados 200 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) para reforzar la seguridad en Navolato, Sinaloa.