En el evento para informar sobre los avances del Plan de Justicia para Pueblos O'dam, Au'dam, Wixárika y Mexikan de Durango, la mandataria aclaró que “aquí no se orienta a nadie”, por lo que no mencionó el nombre de personas candidatas a ministras. “Es muy importante muy importante el que ustedes decidan”, dijo.
La mandataria recordó que en su reciente reunión con Guido Croxatto, abogado que encabeza la defensa legal del expresidente de Perú Pedro Castillo, quien está encarcelado en una prisión de Lima, éste le mencionó que la palabra justicia ha dejado de oírse en América Latina.
En el país “durante muchos años la justicia social dejó de ser parte de incluso del vocabulario”.
En cambio -dijo- “nosotros la reivindicamos. Lo que queremos para México siempre es justicia. Justicia social, justicia para los pueblos, justicia para las mujeres y también un verdadero sistema de justicia que funcione en nuestro país”.
Por eso aprovechó para decir a los asistentes al evento que el 1 de junio en la entidad se tendrá elecciones en para presidentes municipales, pero también “otra votación muy importante” que será por juzgadores.
Instó a participar en esa elección y ejercer el derecho a decidir por juzgadores, pues “somos el único país del mundo que elige a su Poder Judicial. Por eso digo yo que la cuarta transformación también representa justicia, libertad y democracia''.
“Porque si vamos a elegir al Poder Judicial, pues quiere decir que el pueblo de México va a decidir quiénes son sus jueces. No hay ningún pueblo en el mundo que tenga esa posibilidad. Así que ejerzamos ese derecho este año, pongamos en alto el nombre de México y pongamos siempre en alto el nombre de los pueblos originarios y de la justicia”, planteó la mandataria.