Sheinbaum compartió una imagen tomada en una oficina de la Presidencia de la República, donde aparece acompañada por Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Rogelio Ramírez de la O y Édgar Zamora, secretario y subsecretario de Hacienda, respectivamente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
También estuvieron presentes Altagracia Gómez, enlace empresarial con la Presidencia; Roberto Campa, exfuncionario federal y actual director de Asuntos Corporativos de Femsa; Máximo Vedoya, CEO de Ternium y presidente de la Caintra, además de Eduardo Osuna, Country Manager de BBVA México.
Del sector automotriz estuvieron Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes. Al encuentro asistió también Oscar del Cueto, presidente de CPKC de México.
Por la reunión con empresarios y funcionarios federales, la presidenta retrasó su gira por el Estado de México, donde entregará las tarjetas "Vivienda para el Bienestar" en el municipio de Chalco.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aplicar, desde este sábado y con efectos inmediatos, aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas. Además de impuestos de 10% a los productos chinos, dijo el viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
"El presidente implementará mañana aranceles del 25% a México, del 25% a Canadá y del 10% a China, por el fentanilo ilegal, que han abastecido y han permitido que se distribuya en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses", afirmó Leavitt en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Ante las declaraciones de las autoridades estadounidenses, la presidenta pidió esperar y tener “cabeza fría” y no reaccionar antes de tiempo. Pero también subrayó que su administración está preparada para cualquier medida que afecte la economía y el comercio entre ambos países.
“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos y ahí está la mesa de diálogo y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el gobierno de los Estados Unidos”, dijo este viernes 31 de enero.
El Plan México, motivo de la reunión de este sábado, es una estrategia de desarrollo económico impulsada por el gobierno federal. A través de esta iniciativa, se busca que el país reciba una inversión de 277,000 millones de dólares por medio de 2,000 proyectos con empresas.