El presidente aseguró que su gobierno combatirá los feminicidios, un delito que ha reconocido que ha ido en aumento en esta administración. De diciembre de 2018 a octubre de 2021, se han registrado 2,892 asesinatos por razón de género.
"El compromiso con las mujeres es el de protegerlas, el de no dejarlas en desamparo, reafirmar nuestras convicciones de siempre, porque durante mucho tiempo hemos dedicado nuestro trabajo a proteger, a defender a los humildes, a los desposeídos, a las mujeres, a las viudas, a los huérfanos", destacó.
Te recomendamos:
En su visita a Zacatecas, el mandatario dijo que su apoyo hacia quienes componen el 51.5% de la población mexicana lo ha demostrado con acciones y no solo con palabras.
"Son hechos: quienes más se benefician de los programas de bienestar son mujeres, (son) hechos no palabras", refirió.
Aseguró que cuando fue jefe de gobierno del Distrito Federal (2000-2005) integró un gabinete paritario.
Ya como presidente de la República, su gabinete llegó a estar compuesto por nueve mujeres; sin embargo, con los cambios realizados en los últimos meses, solo siete de las 19 secretarías tienen a una mujer como titular, lo que es violatorio de artículo 41 de la Constitución, que establece que en la integración del gabinete legal prevalecerá la paridad de género.
#EnFotos | Manifestaciones, marchas, plantones e iluminaciones por el #25N

Protesta en Palacio Nacional

Palacio Nacional Cruces Rosas

UNAM se manifiesta en contra de la violencia hacia la mujer
