Cansancio, tos, estornudos, fiebre, dolor de cabeza y dificultad para respirar son los principales síntomas del coronavirus #CoViD19.
— Expansión Política (@ExpPolitica) March 16, 2020
👉 https://t.co/Xlls6E8hGS pic.twitter.com/hKjP2cSA8s
Serán en total 24,063,313 los insumos que el gobierno federal comprará para atender el COVID-19, que hoy todavía está en fase uno en México, pero que en los próximos días entrará a la etapa de transmisión local.
“¿Cuánto se va a destinar para contener esta epidemia? Y hemos comentado que anticiparíamos una cifra de casi 3,500 millones de pesos en los distintos insumos y esto nos permite poner en perspectiva la necesidad, la necesidad fue calculada con una base técnica y con colaboración de todos los que están involucrados de esto. ¿Quiénes son esos todos? Contener con una epidemia requiere de toda la colaboración del Estado, de todo el gobierno y de toda la sociedad”, planteó López-Gatell.
Conoce más: Los casos de coronavirus en México llegan a 82, informa Salud
El subsecretario recordó que la presencia del coronavirus genera ansiedad entre la población, pero recordó que México aún está en fase uno. Lo que sí, advirtió es que esta no será una epidemia corta, por lo que llamó a no adelantarse en acciones de la fase dos porque desgastan a la economía y a la población.
“No va a ser una epidemia corta, hemos dicho que la epidemia puede durar cuando menos 12 semanas, que es lo que duró en China. Ese es el escenario mínimo en México, pero dadas las características de cada país podría extenderse un poco más”, destacó.