Publicidad
Publicidad

Cuestionan a AMLO sobre Deschamps y responde: democracia sindical

El presidente también reiteró que ante el combate contra la venta ilegal de gasolina no se dejará intimidar por nadie.
sáb 02 febrero 2019 02:10 PM
AMLO Veracruz
Sigue lucha contra el huachicol. El presidente reiteró este sábado en Veracruz que no aceptará la intimidación de nadie.

CIUDAD DE MÉXICO (ADNPolítico).- El presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por los asistentes de uno de sus mitines en Veracruz sobre qué hará con el líder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Romero Deschamps, ante lo cual insistió con sus promesas de democracia sindical y el fin del "charrismo sindical".

Ante los gritos de los asistentes durante su mensaje en la presentación del programa federal "Sembrando Vida" en Acayucán, Veracruz, López Obrador aclaró que para que no se esté "haciendo grilla" ahora los líderes de los sindicatos serán elegidos "de manera democrática, con voto secreto, el propio trabajador".

"No voy a dejar de contestar ese grito, de qué voy a hacer con Romero Deschamps. Respondo: Democracia sindical, voto libre y secreto. Ya el gobierno no tiene sindicatos preferidos, ni líderes preferidos. Los dirigentes ahora los van a elegir los trabajadores de manera democrática", dijo el mandatario.

Recomendamos: ¿Acciones contra Lozoya o Romero Deschamps?

El "charrismo sindical" al que el presidente se refirió la tarde de este sábado es una de las prácticas por las que un líder de un gremio de trabajadores en lugar de buscar el beneficio de sus compañeros, obedece a los intereses de las empresas y de las autoridades del gobierno.

Los cuestionamientos a López Obrador sobre qué pasara con el polémico líder petrolero han sido recurrentes en sus dos meses de gobierno. Este nuevo episodio se da luego de que el 28 de enero, la secretaria de Energía del gobierno federal, Rocío Nahle confirmó que Romero Deschamps se encuentra bajo investigación por posibles irregularidades.

Publicidad

“No acepto intimidación de nadie"

El presidente reiteró por segundo día consecutivo que en el combate contra el robo gasolina no aceptará la intimidación de nadie, por lo que este plan continuará aunque no se logré recuperar por completo los 65,000 mil millones de pesos contabilizados perdidos debido al robo de combustibles.

"Ya no va a haber necesidad de llevar esas actividades porque el pueblo va a hacer atendido, y a los de arriba se les acaba el negocio y no acepto la intimidación de nadie", declaró el presidente.

Te puede interesar: Huachicoleros 'prenden alerta' en Salamanca y dejan manta contra AMLO

López Obrador dijo que si bien no se logra recuperar todo el dinero que se pierde debido al robo de combustible, el gobierno federal espera al menos recuperar 40,000 millones de pesos

A penas este jueves, una manta atribuida al Cártel de Santa Rosa, dedicado el robo de gasolinas, fue exhibida en Salamanca, Guanajuato. En ella se amenazaba al presidente y se le exigía la salida del Ejército, de la Marina y la fuerzas federales de este estado.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad