Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El plan de AMLO para mejorar la seguridad, según su posible secretario

Tras el primer debate presidencial, Alfonso Durazo expuso las ideas de su candidato en esta materia, que incluyen sacar a los militares de las calles y un nuevo órgano de inteligencia.
mar 24 abril 2018 07:11 PM
Alfonso Durazo
Nominado Durazo, exdiputado federal por MC y hoy candidato a senador, sería el secretario de Seguridad Pública si López Obrador gana las elecciones. (Foto: Isaac Esquivel Monroy)

El próximo gobierno recibirá un país convertido en “panteón” debido a las políticas de las dos últimas administraciones federales en materia de combate a la delincuencia, afirmó este martes Alfonso Durazo, a quien el candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, propone como su secretario de Seguridad Pública en caso de llegar al Poder Ejecutivo el próximo 1 de diciembre .

“México vive un nivel de inseguridad no vista desde los tiempos posrevolucionarios. El próximo gobierno recibirá una seguridad en ruinas y un país convertido en panteón”, afirmó el exdiputado federal y hoy candidato a senador ante académicos de El Colegio de México (Colmex).

Para sustentar su dicho, Durazo dijo que las estadísticas del INEGI señalan que en México se cometen 31 millones de delitos y cerca de 99% queda impune. Después, delineó los ejes de la estrategia de seguridad que utilizaría López Obrador si gana las elecciones.

“El primero es cerrar el ciclo de guerra. El segundo, lograr un punto de inflexión de la violencia criminal en un plazo de 180 días. Número 3: recuperar la confianza de la sociedad en los cuerpos de seguridad. Cuatro: afianzar la estrategia en un plazo de tres años y, finalmente, entregar un país en paz y tranquilidad en 2024”, expuso.

Durazo, además, mencionó las principales propuestas del candidato de Morena, quien esta contienda también es impulsado por el PT y el PES.

Esto te puede interesar: Quitar el fuero al presidente y otras 25 propuestas de Morena en anticorrupción

Publicidad

Las acciones anticrimen de AMLO

Estas son las acciones que Durazo mencionó en su exposición:

1. Que el presidente revise a diario la estrategia nacional de seguridad.

2. Crear una Secretaría de Seguridad Pública Nacional, luego de que las tareas anticrimen este sexenio quedaron concentradas en la Secretaría de Gobernación (Segob).

3. Hacer que las Fuerzas Armadas vuelvan a los cuarteles.

4. Crear un órgano de inteligencia que opere sin usos políticos, contrario a como López Obrador asegura que ha sido usado el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) .

5. Crear de una guardia nacional.

6. Rescate de los penales que actualmente tienen condiciones de autogobierno, según lo ha advertido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

7. Amnistía para campesinos y personas que se hayan vinculado por necesidad con el narcotráfico, una idea que ha generado polémica desde diciembre pasado y de la cual López Obrador ha dicho que, si se convierte en presidente, convocaría a foros para definir su posible implementación.

8. Tener un programa nacional de sustitución de cultivos ilegales.

9. Impulso a las policías municipales.

10. Colaboración internacional para el combate a las mafias transnacionales.

11. Aprovechamiento interinstitucional de los recursos del Estado.

12. Vigilancia de doble flujo en la frontera norte, para ver quién sale y quién entra al país.

13. Campañas contra las adicciones.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad