Publicidad
Publicidad

Puentes en noviembre 2025: ¿cuándo sí hay días de descanso oficial en el mes?

Tradiciones como el Día de Muertos o los fines de semana largos son aprovechados por los mexicanos para el descanso o para hacer turismo.
mié 29 octubre 2025 03:08 PM
Puentes en noviembre 2025: ¿cuándo sí hay días de descanso oficial en el mes?
El Día de Muertos es la festividad más conocida y que se celebra en noviembre. (Foto: Toya Sarno Jordan/Getty Images)

El último bimestre del año es una oportunidad para recordar y celebrar con familia o amigos algunas fechas memorables, y noviembre tiene algunas que puedes aprovechar.

Publicidad

Días de descanso en noviembre 2025

El Día de Muertos 2025 cae en sábado y domingo, lo cual es una oportunidad acudir a los panteones para visitar las tumbas de sus seres queridos, limpiarlas y llevar flores o comida para pasar algunas horas con sus fallecidos. Este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad es reconocido a nivel internacional, pero tanto el 1 y 2 de noviembre no están establecidos como días oficiales de descanso.

La fecha que sí establece la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo es el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre. Este 2025, corresponde al lunes 17 de noviembre.

¿Cuánto pagan si trabajo en día de descanso oficial?

La dependencia federal recuerda que las personas trabajadoras que deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, el salario será triple.

Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrir a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

Ese día también está marcado como día sin clases en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los estudiantes de educación básica.

calendario-sep-2025-2026.jpg
Calendario disponible en https://calendarioescolar.sep.gob.mx/2025-2026 (Secretaría de Educación Pública (SEP).)

¿Y los estudiantes?

El viernes 14 de noviembre está marcado en el calendario de la SEP como un día de registro de calificaciones, por lo que se prevé que los alumnos no acudan a clases.

El 20 de noviembre se marca con letras en negrita para señalar el día conmemorativo o de reflexión; en este caso, al inicio de la Revolución Mexicana, cuando Francisco I. Madero se levantó en armas para destituir a Porfirio Díaz.

Del 24 al 27 de noviembre se hace el registro y se informa sobre las calificaciones de los alumnos.

Por último, el viernes 28 de noviembre no hay clases para alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria, debido a la realización del Consejo Técnico Escolar.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad