Los estudiantes de nivel básico están por arrancar un nuevo ciclo escolar este lunes 1 de septiembre, en el que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció un calendario oficial con los ya tradicionales viernes de Consejo Técnico; este será el primero correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.
Aún no empiezan las clases, y ya hay fecha de puente por Consejo Técnico

El gobierno del Estado de México recordó que el Consejo Técnico Escolar (CTE) es el órgano colegiado de mayor decisión técnico pedagógica de cada escuela de Educación Básica, encargado de tomar y ejecutar decisiones enfocadas a alcanzar el máximo logro de los aprendizajes.
¿Quiénes lo integran?
Está integrado por directora o director escolar, docentes frente a grupo, docentes de Educación Física, Educación Especial, Inglés, Cómputo y de asesoría técnico pedagógica, entre otros, así como el personal que se encuentra directamente relacionado con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
¿Cuándo es el primer Consejo Técnico?
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, el primero se llevará a cabo el viernes 26 de septiembre de 2025, por lo que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no tendrán clases. Sin embargo, habrá un día de descanso previo con el martes 16 de septiembre de 2025, con el motivo de las fiestas patrias.

El calendario escolar 2025-2026 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y se contemplan cinco días menos de los que tuvo el ciclo escolar anterior. El nuevo ciclo escolar comienza el 1 de septiembre de 2025 y termina el 15 de julio de 2026.
Lista de útiles escolares
La SEP publicó la sugerencia de útiles escolares para el nivel preescolar, primaria y secundaria; quedan de la siguiente manera:
Primer grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
Segundo grado: 2 cuadernos de cuadrícula grande tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, goma para borrar, sacapuntas, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, lápices de colores de madera o pinturas de cera.
Tercer grado: 2 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, sacapuntas, goma para borrar, tijeras de punta roma y lápiz adhesivo, una regla de plástico y lápices de colores de madera.
Cuarto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
Quinto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
Sexto grado: 4 cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional, un cuaderno de rayas tamaño profesional, lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar y lápiz adhesivo, tijeras de punta roma, una caja de lápices de colores de madera, un juego de geometría.
Lista de útiles para secundaria
Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados:
Un cuaderno para cada una de las asignaturas.
El tipo de cuaderno lo determinará cada docente.
Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, sacapuntas, goma para borrar, tijeras y lápiz adhesivo, una caja de lápices de colores, un juego de geometría.
La dependencia federal recuerda que se solicitarán otros materiales particulares para el desarrollo de actividades relacionadas con los contenidos de vida saludable, educación física, artes y para las prácticas de laboratorio; todos serán solicitados por la maestra o el maestro en acuerdo con los padres de familia.