La espera está a punto de terminar para los 107,790 estudiantes que realizaron el examen para el ingreso a la Educación Media Superior de Mi Derecho, Mi Lugar 2025, para las escuelas de la UNAM y del IPN. Te decimos los detalles para saber cómo y dónde consultarlos.
Resultados Ecoems 2025: Dónde consultarlos y saber si me quedé en la UNAM o IPN

Primer examen conjunto UNAM-IPN
Este 2025, inició el Proceso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México, conocida como Mi Derecho, Mi Lugar 2025, que reemplaza el mecanismo que realizaba la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), para garantizar un espacio a todos los estudiantes.
En su lugar, se estableció el Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (ECOEMS) y se organizó un examen conjunto entre la UNAM y el IPN para solicitar acceso a escuelas de ambas instituciones.
El 22 de junio, el IPN informó que 107,790 aspirantes de los 109,755 registrados en el proceso realizaron el examen, lo que representa el 98.65%, incluyendo a los 755 jóvenes que declararon tener una discapacidad.
¿Cuándo salen los resultados del Ecoems?
Los resultados del examen de admisión estarán disponibles a partir del 19 de agosto de 2025.
¿Dónde revisar en qué prepa me quedé?
Podrán consultarse en la Gaceta Electrónica de Resultados en el sitio https://miderechomilugar.gob.mx/ Para ingresar, las y los aspirantes requieren contar con su número de folio y CURP.
El resultado mostrará la opción educativa a la que el aspirante fue asignado, así como las fechas y procedimientos de atención a quienes, por causas ajenas administrativas, no hayan sido asignados a un lugar.
Para saber tu resultado, deberás localizar tu folio de comprobante en la primera columna de resultados, en la primera sección de la Gaceta, y anotar la clave que sigue en Asignación.
Está compuesta por tres subclaves: la institución, el plantel y la especialidad.

Por ejemplo: C104316
C1 - Conalep (Institución)
04 - Conalep Centro México - Canadá (Plantel)
316 - Informática (Especialidad)
Si hiciste examen, puedes consultar el número de aciertos alcanzados. Si está acompañado del siglo ‘#’ (gato), significa que el aspirante obtuvo menos de 7 de promedio general de secundaria, un requisito para solicitar la inscripción en escuelas de la UNAM.
En la segunda sección de la Gaceta localiza la clave de la institución y la especialidad.

Por último, en la tercera sección del documento, busca la institución y los detalles de inscripción. En caso de haber realizado el examen, el sitio tendrá acceso al portal https://ipn.unam.mx donde podrán conocer su resultado individual, el cual tendrá un diagnóstico de carácter informativo.
El ECOMES también podrá enviar el resultado a cada aspirante a través del correo electrónico.
Otra opción para consultar los resultados es a través de Educatel. Puede llamar de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas al número 55 36 01 75 99 o al 800 288 66 88 (lada sin costo).
¿Qué sigue tras los resultados si no hiciste examen?
Todos los aspirantes, hayan o no hecho examen, deberán realizar su proceso de inscripción a la opción cuando hayan sido asignadas o asignados por el proceso, sin excepción.
Los aspirantes que solo incluyeron escuelas sin examen cuentan con la primera asignación de lugares, que se realizó del 1 al 10 de mayo de este año.
La Gaceta Electrónica de Resultados tendrá información sobre los lugares y las fechas para apuntarse a las escuelas, así como los documentos solicitados.
Sin embargo, también se recomienda acceder a los sitios y redes oficiales de cada institución para verificar las fechas y requisitos.
¿Y para quienes hicieron examen?
De igual manera, deben revisar sus resultados y procedimientos de inscripción a la escuela asignada en las fechas señaladas. La Gaceta Electrónica tendrá los folio de todos los aspirantes.
Atención a aspirantes extemporáneos
Del 21 al 22 de agosto de 2025, se brindará apoyo a estudiantes que soliciten el acceso a la Educación Media Superior, posterior a la publicación de resultados. Para ello, deben realizar un registro y solicitar ingreso a instituciones que tengan espacios disponibles.
Este proceso se realizará en el sitio oficial https://miderechomilugar.gob.mx/ con la CURP y la Clave de la escuela donde estudiaron la secundaria (CCT).
¿Quiénes no se pueden inscribir?
Aquellas personas que no cuenten con su Certificado de educación básica o de educación secundaria expedido a más tardar el 16 de julio de 2025, o que no cumpla con los requisitos que fija cada institución, no podrán inscribirse a la opción seleccionada.