Publicidad
Publicidad

Relación México-EU “nunca ha sido más sólida”, dice embajador; enumera 10 logros

El embajador de EU en México, Ronald Johnson, celebró que en 90 días de colaboración entre ambos países se concretaron logros para construir países más seguros, más fuertes y más prósperos.
vie 15 agosto 2025 12:41 PM
embajador mexico eu
El embajador de EU destacó 10 logros en 90 días de colaboración con México.

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, presentó un balance de sus primeros 90 días de trabajo, en el que resaltó 10 logros alcanzados en colaboración con el gobierno de México durante la que, dijo, es una "nueva era de la política exterior estadounidense”, encabezada por el presidente Donald Trump.

En su mensaje, Johnson subrayó que la relación entre ambos países “nunca ha sido más sólida” y reconoció la coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en prioridades comunes como detener el flujo de armas y drogas, combatir la trata de personas y agilizar el comercio legal.

Publicidad

El embajador destacó además el trabajo conjunto para frenar la trata de personas, agilizar el tránsito del comercio legal y fomentar una mayor prosperidad en la región.

"He entablado diálogo con el sector privado y otros actores para promover la prosperidad compartida porque la seguridad genera prosperidad, y sin prosperidad, la seguridad se desvanece", agregó.

Cada píldora de fentanilo incautada es una vida salvada. Cada arma o bala que evitamos que llegue a manos de criminales es una familia protegida. Y cada paso hacia una mayor prosperidad brinda a nuestros ciudadanos más oportunidades para desarrollar su potencial".
Ronald Johnson

Publicidad

Los 10 logros clave, según la embajada de EU

  • Frontera más segura. La migración irregular se redujo a niveles récord, con cero liberaciones de migrantes en la frontera sur de EU.
  • Traslado de 55 criminales de alto perfil relacionados con cárteles de México a EU.
  • Disminución de muertes por fentanilo en EU.
  • Aumento en las incautaciones de fentanilo en México, dando como resultado que las incautaciones en la frontera estadounidense se redujeron a menos de la mitad.
  • Acuerdo para resolver la crisis de aguas residuales Tijuana–San Diego.
  • Golpe a las finanzas de los cárteles mediante esfuerzos conjuntos de EU y México contra el lavado de dinero, desmantelando canales ilícitos de financiamiento.
  • Designación de cárteles como organizaciones terroristas, ampliando nuevas facultades y recursos para combatirlos.
  • Creación de una nueva Unidad Fronteriza en Sonora como modelo para otros estados fronterizos, para frenar la migración ilegal y fortalecer la seguridad en una región clave.
  • Colaboración entre autoridades de los EU, México y organizaciones internacionales de seguridad rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
  • Aprovechamiento de la tecnología y la innovación para transformar la forma de enfrentar a las organizaciones criminales internacionales.

El diplomático, quien aseguró que estos resultados son solo el inicio de una colaboración más profunda en los próximos meses, destacó que "el respeto mutuo, la cooperación y la responsabilidad compartida han demostrado que juntos podemos construir países más seguros, fuertes y prósperos”.

Ronald Johnson, exmilitar de EU, que ha servido al gobierno norteamericano durante más de cuatro décadas llegó a la Ciudad de México el 15 de mayo de 2025.

Durante este tiempo ha sostenido reuniones con la presidenta Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente y con representantes de EU y México por la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad