Los 10 logros clave, según la embajada de EU
- Frontera más segura. La migración irregular se redujo a niveles récord, con cero liberaciones de migrantes en la frontera sur de EU.
- Traslado de 55 criminales de alto perfil relacionados con cárteles de México a EU.
- Disminución de muertes por fentanilo en EU.
- Aumento en las incautaciones de fentanilo en México, dando como resultado que las incautaciones en la frontera estadounidense se redujeron a menos de la mitad.
- Acuerdo para resolver la crisis de aguas residuales Tijuana–San Diego.
- Golpe a las finanzas de los cárteles mediante esfuerzos conjuntos de EU y México contra el lavado de dinero, desmantelando canales ilícitos de financiamiento.
- Designación de cárteles como organizaciones terroristas, ampliando nuevas facultades y recursos para combatirlos.
- Creación de una nueva Unidad Fronteriza en Sonora como modelo para otros estados fronterizos, para frenar la migración ilegal y fortalecer la seguridad en una región clave.
- Colaboración entre autoridades de los EU, México y organizaciones internacionales de seguridad rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
- Aprovechamiento de la tecnología y la innovación para transformar la forma de enfrentar a las organizaciones criminales internacionales.
El diplomático, quien aseguró que estos resultados son solo el inicio de una colaboración más profunda en los próximos meses, destacó que "el respeto mutuo, la cooperación y la responsabilidad compartida han demostrado que juntos podemos construir países más seguros, fuertes y prósperos”.
Ronald Johnson, exmilitar de EU, que ha servido al gobierno norteamericano durante más de cuatro décadas llegó a la Ciudad de México el 15 de mayo de 2025.
Durante este tiempo ha sostenido reuniones con la presidenta Sheinbaum, el canciller Juan Ramón de la Fuente y con representantes de EU y México por la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2026.