Publicidad
Publicidad

Gobernadora de Morelos enviará carta a Nissan para evitar cierre de planta

La decisión forma parte de un proceso de reorganización global bajo el plan Re:Nissan, que implica reducir complejidad operativa y concentrar recursos.
dom 03 agosto 2025 11:45 AM
gobernadora-morelos-nissan
Margarita González Saravia, encabezo la inauguración del Festival de las Familias, realizado en la Plaza de Armas de la ciudad. La mandataria estatal estuvo acompañada de José Luis Urióstegui, presidente municipal y algunos directores del DIF de los municipios.

La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, adelantó que enviará una carta a Nissan para solicitarle reconsiderar su decisión de cerrar la planta de la compañía en Civac, Jiutepec.

“Para nosotros, lo más importante son los trabajadores. La empresa tiene sus políticas, pero nuestro deber es proteger las fuentes de empleo. Les informé que estoy por enviar una carta al director general de Nissan en Japón, que por cierto es mexicano, para manifestar nuestra inconformidad con el traslado y ofrecer el respaldo del estado para que la planta permanezca en Morelos”, mencionó.

Publicidad

En su gira de trabajos por el municipio de Totolapan, la mandataria estatal comentó que le preocupa la situación de los trabajadores de Nissan en Puebla, por lo que lo más importante para su gobierno es lo que sucederá con estos empleados.

La gobernadora mencionó que su administración está en la disposición de apoyar a la empresa en lo que sea necesario para evitar el cierre en marzo de 2026, como parte de su estrategia de reestructuración global.

Después de reunirse con una comisión especial del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan México y sus representantes legales, la gobernadora comentó que los trabajadores tendrán una mesa oficial con la empresa ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y serán acompañados por autoridades del gobierno estatal.

Nissan confirmó que trasladará sus operaciones de la planta Civac, en Morelos, a su complejo de Aguascalientes, como parte de una reestructuración global denominada ReNissan. Esto sucederá a partir de 2026.

Aunque los trabajadores de la compañía ya fueron avisados del término de las operaciones, aún existe la incertidumbre sobre lo que sucederá con los empleados. Los trabajadores de la planta automotriz seguirán en funcionamiento hasta finales de 2025.

Se estima que Nissan cierre sus instalaciones en cuatro países como parte de su reestructuración y reducción de costos. Serán dos en México, India, Argentina y Sudáfrica.

Esto se debe que la empresa japonesa enfrenta caídas en las ventas y rentabilidad global por la competencia del sector de vehículos eléctricos.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad