''Está complicada la situación por tantos dimes y diretes. Unos dicen una cosa... se hablan muchas cosas, pero estamos tranquilos porque sabemos de la inocencia de mi hijo'', dijo Chávez durante una entrevista con El Heraldo de México.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Julio César Chávez Jr. de colaborar con el Cártel de Sinaloa.
''Él sí conoce a mucha gente que anda en esas cosas (el narcotráfico). Vive en Culiacán, vivimos en Culiacán. Sería imposible no conocer a esa gente que anda en cosas ilícitas, pero eso no indica nada'', dijo Chávez padre durante la entrevista.
''Mi hijo será todo lo que quieran, pero no delincuente. ¿Por qué lo dejaron pelear? Mi hijo tiene 3 años en Estados Unidos, pagando impuestos, ahora en México se le acusa de lavado de dinero... de dónde o cómo'', agregó.
Chávez aseguró que en las temporadas en que su hijo estuvo en México, se mantuvo internado.
''Están trabajando los abogados en Estados Unidos para ver si mi hijo se queda allá. Vamos a pelear bajo las leyes de México si es que lo trasladan acá'', señaló.
Julio César Chávez Jr. podrá ser detenido cuando autoridades de Estados Unidos lo deporten a México, pues un juez federal descartó esta semana otorgarle una suspensión en contra de la orden de captura.
El juez Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez estableció que a Chávez Jr. se le debe respetar su procedimiento penal y debe ser entregado a autoridades competentes.
La defensa de Chávez Jr. presentó desde la semana pasada un amparo para intentar evitar que agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detengan a Chávez cuando pise territorio mexicano.
La Fiscalía mexicana pidió durante un año y medio la extradición de Julio César Chávez Jr. e informó que cuenta con una orden de aprehensión en su contra desde 2023.
Michael Goldstein, representante legal de Chávez Jr., dijo este lunes al medio estadounidense USA TODAY que no sabe dónde se encuentra su cliente, luego de que fuera arrestado por agentes de ICE.
El joven boxeador tenía programada una audiencia en una Corte de Estados Unidos, donde solicitaría su liberación anticipada. Sin embargo, no se presentó, de acuerdo con lo dicho por el abogado a USA TODAY.
"No tenemos idea. No tenemos información. Desafortunadamente'', dijo Goldstein cuando el medio lo cuestionó sobre si Chávez Jr. seguía en Estados Unidos.
Chávez Jr. fue detenido el pasado 3 de julio por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El fiscal Alejandro Gertz Manero indicó que la orden de aprehensión surge a partir de una denuncia presentada por el Departamento del Interior de Estados Unidos a través de su embajada en México en 2019, donde se señaló su posible relación con el Cártel de Sinaloa en actividades delictivas como el tráfico de armas, de personas y de drogas, así como con el crimen organizado.
Como parte de la misma carpeta de investigación, 13 personas fueron encontradas con responsabilidad penal, después fueron detenidas y extraditadas, entre ellos Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y con quien Chávez Jr. reconoció públicamente tener una amistad.