Publicidad
Publicidad

“Julio César Chávez Jr. es inocente; confiamos en la justicia”, dice familia

La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana informó que Julio Chávez Jr. tiene cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023.
jue 03 julio 2025 05:15 PM
chavez jr.jpg
Chávez Jr. aceptó en el pasado tener amistad con miembros del Cártel de Sinaloa.

La familia de Julio César Chávez Jr. aseguró esta tarde que el joven boxeador mexicano es inocente ante los señalamientos por presuntos vínculos con el crimen organizado.

En una carta difundida en las redes sociales de Julio César Chávez, padre de Julio y leyenda del deporte en México, la familia informó que se encuentra ''profundamente consternada'' por la detención de su integrante en suelo estadounidense, donde autoridades lo han señalado por nexos con el Cártel de Sinaloa.

''Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia tanto en México como de los Estados Unidos, en quienes depositamos nuestra esperanza para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad'', expresó la familia Chávez.

''Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos'', agregó.

El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales que fueron designadas como ''terroristas'' por parte del Gobierno de Donald Trump.

Publicidad

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes de inmigración de Estados Unidos y está siendo procesado para su expulsión acelerada del país, dijo el jueves el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado.

El DHS informó que Chávez tenía una orden de arresto activa en su contra en México por lo que dijo era su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

"Bajo el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial", dijo la secretaria adjunta del DHS, Tricia McLaughlin.

La Fiscalía General de la República (FGR) mexicana dijo luego que fue notificada por autoridades estadounidenses de la detención de Chávez Jr. y que el boxeador será enviado al país, donde tiene cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023.

Las autoridades estadounidenses "han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México", señaló una nota oficial.

Chávez Jr., de 39 años, es hijo del excampeón mundial en tres divisiones Julio César Chávez. Comenzó su carrera profesional en el boxeo en su natal Culiacán, Sinaloa, en 2003, a los 17 años.

Ganó el campeonato de peso mediano del CMB al derrotar al alemán Sebastián Zbik en 2011, pero perdió el título ante el argentino Sergio "Maravilla" Martínez en 2012, después de un reinado de 15 meses.

Su carrera se ha visto ensombrecida por numerosas controversias y suspensiones. En 2009, dio positivo por furosemida, un diurético utilizado para reducir la masa muscular y eliminar sustancias prohibidas, lo que le valió una suspensión de siete meses y una multa de 10,000 dólares.

En 2013, la Comisión Atlética de Nevada le impuso una multa de 900,000 dólares y una suspensión de nueve meses por fallar una prueba de drogas tras su derrota ante Sergio Martínez.

Una de sus derrotas más sonadas llegó en 2017, cuando se enfrentó a su compatriota Saúl "Canelo" Álvarez.

Actualmente tiene un récord de 54 victorias, seis derrotas y un empate, con 34 nocauts. Su derrota más reciente fue contra Jake Paul el sábado.

-Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad