"Lo estamos haciendo en consulta con el Gobierno mexicano, que tiene la responsabilidad de asegurar que los cárteles no controlen partes de México como lo hacen actualmente", dijo al ser cuestionado por la periodista Dasha Burns respecto al envío de tropas estadounidenses a México.
De acuerdo con un estudio del académico Rafael Prieto Curiel, el narco tendría como empleados cerca de 175,000 personas en México.
Gorka destacó en la entrevista que el Gobierno de Trump tiene la tarea de salvar las vidas de estadounidenses. También resaltó que existe coordinación con autoridades mexicanas.
"Mucho (nos coordinamos). Especialmente su director de seguridad. Absolutamente", dijo.
A principios de mayo, Sheinbaum confirmó que su homólogo Donald Trump le propuso enviar tropas militares de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, una oferta que rechazó porque "la soberanía no se vende".
Estados Unidos designó en febrero al Cártel de Sinaloa y a otros cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas globales. Desde entonces, Sheinbaum propuso una reforma constitucional destinada a aumentar protecciones a la soberanía nacional de México.
El ejército estadounidense también incrementó la vigilancia aérea de los cárteles mexicanos de la droga con el fin de recabar información para determinar la mejor forma de contrarrestar sus actividades.
-Con información de Reuters.