Publicidad
Publicidad

Ovidio Guzmán prepara declaratoria de culpabilidad en Estados Unidos

Ovidio Guzmán y su hermano Joaquín Guzmán llevan meses en negociaciones con Estados Unidos, luego de que presuntamente operaran para entregar al ''Mayo'' Zambada.
mar 06 mayo 2025 05:06 PM
Ovidio Guzmán se declara no culpable en Estados Unidos
Ovidio Guzmán fue trasladado a Estados Unidos en septiembre de 2023.

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, podría declararse culpable de varios cargos relacionados con el narcotráfico en Estados Unidos durante su audiencia del próximo 9 de julio.

Fiscales estadounidenses y la defensa del joven narcotraficante anunciaron que se ha llegado a un acuerdo, por lo que se canceló la audiencia de Ovidio que estaba programada para el 12 de mayo.

"El Gobierno deberá proporcionar al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de culpabilidad al menos 3 días antes de la audiencia", dice el documento con el que se cancela la audiencia de la próxima semana.

Si Guzmán se declara culpable, evitará un juicio como el que dejó a su padre recluido por el resto de su vida. También puede tener el beneficio de recibir una pena reducida, en caso de cooperar en otras investigaciones con autoridades de Estados Unidos.

Publicidad

Ovidio Guzmán López se encuentra en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago.

A finales de agosto de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró que la excarcelación de una prisión de alta seguridad de Estados Unidos de Ovidio Guzmán López es parte fundamental en la investigación que lleva a cabo sobre las capturas de Ismael Zambada García y de Joaquín Guzmán López.

Autoridades mexicanas señalaron que los hermanos Guzmán habrían llegado a un acuerdo con Estados Unidos, a cambio de la entrega de Zambada.

La detención de Ismael, conocido como ''El Mayo'', desató una guerra entre facciones criminales en Sinaloa, la cual ha dejado cientos de muertos y decenas de desaparecidos.

Ovidio, ''El Ratón'', fue extraditado en septiembre de 2023 a Estados Unidos, tras su segunda captura en México.

Menos de un año después, Joaquín Guzmán López aterrizó en suelo estadounidense, junto a Ismael Zambada García, con quien su padre fundó el Cártel de Sinaloa.

Estados Unidos señala a Ovidio Guzmán como uno de los principales traficantes de fentanilo y otras drogas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad