Publicidad
Publicidad

Estas son las fechas de pago para la Pensión Bienestar de mayo 2025

Los beneficiarios recibirán el pago correspondiente al bimestre mayo-junio. La titular de la dependencia refirió que este mes se retrasaron.
mar 06 mayo 2025 09:48 AM
Calendario de pagos Bienestar mayo 2025: ¿cuándo depositan a adultos mayores la pensión?
Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar recibirán su pago a partir de la segunda semana de mayo.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó este martes que los pagos de la Pensión del Bienestar ya están disponibles para que los beneficiarios la puedan recibir en mayo de 2025.

Publicidad

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que este mes se retrasaron los pagos debido a que se tuvieron dos días festivos, el 1 y 5 de mayo, por lo que la dispersión del apoyo económico será a partir del miércoles 7.

La funcionaria federal detalló en la Mañanera del Pueblo del 6 de mayo, que además de las personas adultas mayores, también se realizará el pago a las personas con discapacidad, madres trabajadoras y la Pensión Mujeres Bienestar.

Lee: ¿Cuándo pagan la pensión Bienestar a las letras A, B y C?

Calendario de pensión Bienestar mayo 2025

La dispersión del dinero queda de la siguiente manera de acuerdo con la primer letra del primer apellido:

Miércoles 7 de mayo: A

Jueves 8 de mayo: B

Viernes 9 de mayo: C

Lunes 12 de mayo: C

Martes 13 de mayo: D,E,F

Miércoles 14 de mayo: G

Jueves 15 de mayo: G (para beneficiarios del programa Sembrando Vida).

Viernes 16 de mayo: H,I,J,K

Lunes 19 de mayo: L

Martes 20 de mayo: M

Miércoles 21 de mayo: M

Jueves 22 de mayo: N,Ñ,O

Viernes 23 de mayo: P,Q

Lunes 26 de mayo: R

Martes 27 de mayo: R

Miércoles 28 de mayo: S

Jueves 29 de mayo: T,U,V

Viernes 30 de mayo: W,X,Y, Z

calendario-pagos-pension-bienestar-mayo-2025
La dependencia federal dio a conocer el calendario oficial para la dispersión de los pagos de la Pensión del Bienestar.

Requisitos para la Pensión del Bienestar

  • Acta de nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte vigente o credencial del INAPAM)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Teléfono de contacto celular y de casa
  • Llenar formato de Bienestar en el módulo.

Para ubicar tu módulo, da click en el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad