Publicidad
Publicidad

Beatriz Gutiérrez Müller busca la nacionalidad española, reporta ABC

En caso de obtener la nacionalidad, Beatriz Gutiérrez Müller deberá jurar fidelidad al rey Felipe de España, quien tuvo desencuentros con su esposo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
mar 06 mayo 2025 02:08 PM
Beatriz-Gutierrez-Müller
Imagen ilustrativa. La escritora Beatriz Gutiérrez Müller durante la presentación de la obra reunida del poeta costarricense Rogelio Fernández Güell.

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó el proceso para tener la nacionalidad española por motivos académicos, de acuerdo con el medio madrileño ABC.

El pasado 29 de abril, la exprimera dama acudió a las oficinas consulares españolas en la Ciudad de México para iniciar el trámite de solicitud de nacionalidad española. Incluso, en redes sociales se filtraron imágenes donde se ve a la también investigadora en ese lugar.

Publicidad

La esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador se está apoyando de la Ley de Memoria Democrática, conocida como Ley de Nietos o Ley 20/2022, para conseguir la nacionalidad española, pues su abuelo Agustín Gutiérrez Arias nació en una comunidad autónoma de Castilla y León, España.

La ley ofrece a los nietos de españoles que se exiliaron durante la Guerra Civil Española la posibilidad de obtener la nacionalidad española por opción, pero la solicitud deberá presentarse antes del 21 de octubre de 2025.

“La Le​y 20/2022, de 19 de octubre (BOE de 20 de octubre) establece, en su disposición adicional octava, la posibilidad de adquirir por opción la nacionalidad española para: los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española", se menciona en la página del Ministerio de Relaciones Exteriores de España.

Requisito para obtener la nacionalidad española:

  • Presenta la solicitud: Puedes hacerlo en el Registro Civil de tu localidad o mediante la vía telemática habilitada por el Ministerio de Justicia.
  • Espera la resolución: El proceso puede extenderse varios meses o incluso años. Durante este tiempo, es posible que se te solicite información adicional.
  • Realiza la jura o promesa: Una vez concedida la nacionalidad, deberás jurar fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y leyes españolas en el Registro Civil. Tras ello, podrás solicitar tu DNI y pasaporte español.

El último punto ya causa controversia pues, en caso de obtener la nacionalidad, Beatriz Gutiérrez Müller deberá jurar fidelidad al rey Felipe VI de España.

Sin embargo, su esposo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se confrontó con las autoridades de España luego de que en 2019 solicitó al rey que ofreciera disculpas a México por los abusos y violaciones cometidas durante la Conquista.

"Envié una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos", dijo el presidente en 2019.

Supuestamente esta carta fue redactada por Gutiérrez Müller, en la cual se menciona que hace 500 años la incursión encabezada por Hernán Cortés a México fue un acontecimiento violento, doloroso y transgresor.

De acuerdo diario madrileño ABC, Gutiérrez Müller busca la nacionalidad española por motivos académicos; como primera dama, título que rechazó constantemente, ella se mantuvo activa en asuntos relacionados con la cultura, la investigación y la escritura.

Publicidad

España rechaza ir a toma de protesta de Sheinbaum

En octubre de 2024, el Gobierno de España canceló su asistencia a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum: explicó que la decisión se tomó porque no se hizo una invitación directa al rey Felipe VI.

“El gobierno de España considera inaceptable la exclusión de Su Majestad el Rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló.

El presidente de España es Pedro Sánchez, electo por primera vez en 2018 por el voto de los ciudadanos ibéricos; no obstante, en ese país también existe la Monarquía Española y el rey es considerado como jefe del Estado español.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad