Los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, que conforman la educación básica en México se rigen con el calendario que establece la Secretaría de Educación Pública (SEP) y en el que hay diversos días feriados. Te decimos si hay o no clases el lunes 5 de mayo que se conmemora un año más de la Batalla de Puebla.
¿Hay clases o no el 5 de mayo?

¿Hay clases el 5 de mayo?
De acuerdo con el calendario escolar, este lunes 5 de mayo, no hay clases debido a la conmemoración de la Batalla de Puebla. Este día de descanso para los estudiantes y maestros se suma al viernes 2 del mismo mes que está marcado en negritas día dedicado a la reflexión de días conmemorativos.
¿Qué se celebra el 5 de mayo?
El gobierno de México recuerda que cada 5 de mayo se conmemora la “Batalla de Puebla”, misma que ocurrió en 1862, en las cercanías de la ciudad. Se trató de un combate bélico entre los ejércitos de México, al mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, comandados por Charles Ferdinand Latrille.
En abril de 1862 tropas francesas desembarcaron en el puerto de Veracruz, emprendiendo una campaña militar con destino al centro de la República. La afrenta aconteció en el cerro de Loreto, en cuya cima se encontraba una capilla que fue acondicionada como fuerte para defender la ciudad de Puebla.
El héroe nacional Ignacio Zaragoza estuvo al frente de 2,000 soldados y 2,700 campesinos, con lo que venció a un ejército francés, quienes usaban pistolas, carabinas, bayonetas y cañones.
Sin embargo, la primera victoria de México no duró mucho tiempo. Un año después, las tropas francesas volvieron al ataque, ahora con un aproximado de 35 mil franceses, logrando derrotar al ejército mexicano, tomar el control de la Ciudad de México, y permitir la llegada de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota como emperadores.