Publicidad
Publicidad

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador

La secretaría de Agricultura estadounidense exigió a México intensificar su lucha contra una plaga que afecta al ganado.
sáb 26 abril 2025 08:40 PM
gusano barrenador
Estados Unidos dio hasta el 30 de abril para que México tome acciones para controlar la plaga de gusano barrenador.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump advirtió que restringirá las importaciones de ganado si México no intensifica las acciones para combatir la plaga de gusano barrenador que afecta a estos animales.

Este sábado, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dio hasta el próximo miércoles para que el gobierno mexicano emita una resolución.

Publicidad

“Sin una resolución antes del 30 de abril, el Departamento de Agricultura cerrará los puertos de entrada estadounidenses al ganado, bisontes y equinos procedentes de México para proteger la agricultura estadounidense”, amagó.

A través de una carta enviada a su homólogo mexicano, Julio Berdegué, exigió que México elimine las restricciones a las aeronaves de la dependencia norteamericana utilizadas para fumigaciones aéreas.

Según Rollins, el gobierno mexicano permite estos vuelos únicamente seis días a la semana. Además, señaló a México de imponer aranceles onerosos en las aduanas a los equipos de erradicación.

“Estas barreras perjudican gravemente nuestra respuesta conjunta”, aseguró en un mensaje en redes sociales.

El país ya ha enfrentado las restricciones de su vecino. Washington bloqueó los envíos de ganado mexicano en noviembre de 2024, tras el descubrimiento de una plaga de gusano barrenador. Levantó la restricción en febrero de este año, después de que se emitieran nuevos protocolos para evaluar la salud de los animales antes de ingresar a Estados Unidos.

El gusano barrenador es una infección causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos y representa una grave amenaza para la salud del ganado. Rara vez puede afectar a los humanos también.

Sin embargo, la Secretaría de Salud confirmó el pasado 18 de abril el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años del estado de Chiapas, por lo que aumentó las acciones de vigilancia epidemiológica en la región.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad