"Debo decir que la relación es muy buena, y queremos ayudarla, y queremos ayudar a México, porque no se puede gobernar un país así. Simplemente no se puede. Los cárteles han hecho una fortuna", agregó el mandatario estadounidense.
El 20 de febrero, unas semanas después de asumir su cargo como presidente, Trump designó como terroristas a el Cártel de Sinaloa, el Cartel del Golfo, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Nueva Familia Michoacana y a los Cárteles Unidos.
La semana pasada, la NBC News reportó que el Gobierno de Donald Trump considera atacar con drones a los cárteles, pero con la cooperación de autoridades mexicanas.
La cadena estadounidense cita a funcionarios militares, policiales y de inteligencia en activo, quienes señalaron que la opción de llevar a cabo ataques se encuentra en una etapa temprana de discusiones.
Las operaciones planeadas por el Gobierno de Trump no tendrían precedentes en cuanto al personal que se necesitaría para llevarlas a cabo, señala la NBC News.
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que sea el camino para frenar el tráfico de drogas.
“Lo hemos dicho siempre, no estamos de acuerdo en ninguna intervención o injerencismo. Nos coordinamos, no nos subordinamos”, dijo durante la conferencia matutina.
''Se les ha dicho que eso no resuelve nada. Lo que resuelve es estar en este trabajo permanente de atención a las causas y detenciones, que tienen que ver con cero impunidad”, añadió.
Por su parte, Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, reconoció las medidas que ha tomado el Gobierno de México en contra de los cárteles.