Publicidad
Publicidad

Candidata a magistrada de Tamaulipas solicita al gobierno protección y seguridad

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Chávez García, informó que la candidata ya cuenta con protección.
dom 06 abril 2025 03:49 PM
magistrada-tamaulipas
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPT), Sergio Chávez García.

La Fiscalía de Justicia de Tamaulipas aceptó proporcionar protección por medio de escoltas a una candidata a magistrado del Poder Judicial del estado.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Sergio Chávez García, aseveró que ya tiene escoltas para su protección, sin embargo, se abstuvo en señalar el nombre de la candidata y el número de escoltas que la protegerán.

Publicidad

“Durante este proceso judicial ya tuvimos por ahí una petición. Ya está la denuncia correspondiente y ya se estableció el servicio respectivo”, dijo el sectario estatal.

Enfatizó que, para solicitar protección, se realiza un procedimiento que inicia con la denuncia del candidato o candidata ante la Fiscalía del estado o la General .

“Hay un protocolo a nivel nacional donde los candidatos que tengan alguna amenaza o algún riesgo van y presentan su denuncia ante la Fiscalía del Estado, la Fiscalía General de la República", explicó.

Posteriormente, las autoridades analizan el riesgo en el que puede estar el candidato o candidata y evalúan el tipo de seguridad que se le dará: puede ser desde recorridos hasta el reguardo de la persona.

El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, mencionó que el contendiente que necesite seguridad del estado no solo debe presentar su solicitud de protección, también tiene que entregar evidencia para que las autoridades determinen los dispositivos de protección.

"Es importante que, a partir del inicio de las campañas, las personas candidatas que requieran que se realicen los diagnósticos de riesgo por parte de las autoridades en materia de seguridad pública realicen su solicitud ante el Consejo General del Instituto Electoral", comentó.

La semana pasada, la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó un dictamen para exhortar a las autoridades electorales y de seguridad pública federales y estatales a reformar las estrategias de seguridad para proteger a los contendientes al Poder Judicial

El pasado 30 de marzo comenzaron las campañas para elegir a los 881 jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial. La elección se realizará el 1 de junio próximo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad