En otra publicación, López Beltrán insistió en que la información que presenta Grok sobre su persona era imprecisa y falsa; además reiteró que su trabajo en KEI Partners es legal y transparente.
"No tengo ningún vínculo directo ni indirecto con contratos del gobierno mexicano, ni con el Tren Maya ni con Baker Hughes. Tampoco existen fuentes adicionales de ingreso no declaradas", apuntó.
"La narrativa del 'estilo de vida lujoso' basada en redes sociales es información nada objetiva y fuera de contexto. Ya ha habido investigaciones serias y no se ha encontrado evidencia de corrupción ni conflictos de interés. Le pido a ese chatbot respetuosamente que rectifique y responda pronto a este mensaje", agregó.
Usuarios de redes sociales continuaron haciendo más preguntas a Grok. Una usuaria incluso solicitó información sobre las fuentes de la información que generó en relación al estilo de vida del hijo mayor de López Obrador.
Grok precisó que los datos proporcionados sobre José Ramón López Beltrán provenían de artículos de noticias como Infobae, Proceso, Vanguardia y The Yucatan Times, además de declaraciones de Baker Hughes.
Las polémicas respuestas de Grok
Apenas este jueves surgió una polémica en torno a las respuestas generadas por Grok, relacionada con políticos mexicanos, esto luego de que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cuestionó quién es el presidente más popular.
“Hey Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, escribió Bukele siguiendo la tendencia dada en X, a lo que Grok respondió: “Sheinbaum”.
Bukele no compartió esa respuesta de Grok, pero la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este jueves en su conferencia de prensa matutina. “Esa estuvo buena”, dijo. “Esta respuesta está simpática, ¿no? Se explica por sí misma”.