Publicidad
Publicidad

Así puedes cobrar la Beca Benito Juárez si no tienes la tarjeta

¿Necesitas retirar efectivo sin usar la tarjeta de la beca Benito Juárez? Sí es posible y te enseñamos cómo hacerlo de manera segura.
jue 27 marzo 2025 01:11 PM
Así puedes retirar la Beca Benito Juárez si no tienes la tarjeta
La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez es uno de los Programas para el Bienestar impulsados por el Gobierno de México para todas y todos los alumnos que cursan el nivel bachillerato o profesional técnico bachiller.

Los beneficiarios de la beca Benito Juárez de educación media superior pueden realizar retiros sin necesidad de la tarjeta del Banco del Bienestar, es una de las formas disponibles para cobrar su apoyo.

Te enseñamos cómo realizarlo.

Publicidad

Cómo cobrar la beca sin tarjeta

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, los beneficiarios tendrán que ingresar a la app Bienestar Azteca para realizar un retiro con código.

1. Primero, deberán ingresar a su sesión desde la app con el usuario, contraseña y el código de captcha.

2. Una vez en el perfil, deberán elegir la opción de “Retirar efectivo”, y proceder a ingresar la cantidad que se desea retirar.

3. Confirma la contraseña.

4. Dependiendo de la ubicación, se liberará un código QR (cobro en banco) o un código de barras (cobro en tienda de autoservicio), que podrán cambiar según la opción elegida.

5. Una vez generado el código, acude a cobrar la beca. Deberás presentar al cajero el código de barras o QR e ingresar el NIP.

En caso de ser mayor de edad, se deberá mostrar la credencial del INE en las tiendas de autoservicio autorizados (Bodega Aurrera, Walmart, Chedraui, Superama y Sam’s Club).

Los códigos generados tienen vigencia. En caso de no haberlo cobrado, perderá su función y se deberá realizar uno nuevo.

Código QR: un día
Código de barras: dos días

¿De cuánto es el apoyo de la Beca Benito Juárez?

La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez otorga apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales a todas y todos los alumnos que cursan bachillerato o profesional técnico bachiller.

La beca realiza cinco dispersiones bimestrales que corresponden a la duración de un ciclo escolar, y el máximo para ser beneficiario son por 40 meses, siempre y cuando el o la alumna esté inscrita formalmente en alguna institución de educación media superior del sector público.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad