Publicidad
Publicidad

Qué documentos debo presentar para recoger la tarjeta de la pensión Bienestar

Para recoger o tramitar tu tarjeta del programa Pensión Bienestar es necesario cumplir con ciertos requisitos y asistir en las fechas establecidas. Aquí te explicamos el proceso.
lun 24 febrero 2025 02:17 PM
recoger-tarjeta-bienestar-adultos-mayore
Si ya te registraste en el programa, aquí te explicamos cómo verificar tu estatus y qué documentos necesitas para recoger tu tarjeta.

El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores está dirigido a quienes tienen 65 años o más y buscan recibir apoyo económico del gobierno federal. Si ya te registraste en el programa, aquí te explicamos cómo verificar tu estatus y qué documentos necesitas para recoger tu tarjeta.

Publicidad

¿Qué documentos debo presentar para recoger mi tarjeta?

Si completaste tu registro en el programa, recibirás un mensaje SMS al número de teléfono que proporcionaste. En este mensaje se te indicará la fecha, la hora y el lugar donde debes acudir para recoger tu tarjeta del Bienestar. Para completar el proceso, es necesario presentar una identificación oficial vigente.

Nuevas fechas de registro

El calendario de inscripción se ha establecido de la siguiente manera, de acuerdo con la letra inicial de tu primer apellido:

  • Letras A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero 2025
  • Letras D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero 2025
  • Letras I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero 2025
  • Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero 2025
  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero 2025
  • Todas las letras: Sábado 22 de febrero 2025

Las personas interesadas pueden acudir a cualquiera de los 2,180 módulos habilitados en todo el país. Para ubicar el módulo más cercano, puedes consultar el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

¿Qué documentos debo presentar para inscribirme?

Si aún no formas parte del programa y deseas registrarte, debes presentar la siguiente documentación en original y dos copias:

  1. Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  2. Acta de nacimiento legible.
  3. CURP de reciente impresión.
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses de antigüedad de teléfono, luz, gas, agua o predial).
  5. Número de teléfono de contacto.
Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad