El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recordó que como parte de la digitalización en diversos trámites, se invita al sector patronal a cumplir con la habilitación del Buzón IMSS, cuyo plazo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se estableció como fecha límite el 1 de febrero de 2025. Te decimos qué ocurre en caso de que no hayas cumplido con este trámite.
¿Qué pasa si no activaste el buzón del IMSS antes del 1 de febrero?

¿Para qué sirve el Buzón IMSS?
De acuerdo a lo que estipula el IMSS en su página oficial, se podrán realizar la notificación de cualquier acto, requerimiento o resolución administrativa que se emita en documentos digitales, e informar sobre aspectos de interés.
Asimismo, los particulares podrán presentar promociones, solicitudes, avisos o dar cumplimiento a sus obligaciones y requerimientos efectuados por el Instituto; ello, mediante documentos digitales, así como realizar consultas sobre su situación fiscal y administrativa ante el Instituto.
¿Qué pasa si no habilité el Buzón IMSS?
El organismo descentralizado explica que en caso de que no se haya habilitado y en caso de que el Instituto deba de notificar una resolución, la notificación de esta se hará mediante estrados en términos del artículo 286 M de la Ley del Seguro Social y el 134 fracción III del Código Fiscal de la Federación, de manera supletoria de conformidad con el artículo 9 de la Ley antes mencionada.
¿Qué dice el artículo 134, fracción III del Código?
Fracción III. Notificación por estrados, en los casos que señalen las Leyes fiscales y dicho Código.
Es decir, se podrán seguir gestionando de manera presencial en las 133 Subdelegaciones del IMSS; sin embargo, rumbo a la digitalización de trámites, se busca el aumento en su uso.
Para mayor información, el Instituto pone a disposición el siguiente número telefónico: 800 623 23 23 / opción 5/ luego opción 5.
¿Qué trámites se realizan con el Buzón IMSS?
A quienes ya hayan habilitado este buzón podrán realizar diversos trámites digitales y recibir notificaciones electrónicas exclusivamente en materia de incorporación, recaudación y fiscalización, tales como:
• Notificación electrónica de las resoluciones y multas en materia de prima del seguro de riesgos de trabajo y del Oficio de cierre por validación de la corrección patronal.
• Consulta y descarga de las líneas de pago de las propuestas de pago mensuales y bimestrales para el pago oportuno de sus cuotas.
• Consulta de la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales en materia de Seguridad Social, en sus modalidades de generación por el Titular, Opinión Pública y por Terceros Autorizados.
• Recepción de información de interés como el cumplimiento de sus obligaciones patronales, entre otras funcionalidades.