Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

¿Quién es David Kershenobich, próximo titular de la Secretaría de Salud?

Conoce quién es David Kershenobich Stalnikowitz, designado por Claudia Sheinbaum como el nuevo titular de la Secretaría de Salud: su currículo y trayectoria.
jue 27 junio 2024 12:25 PM
¿Quién es David Kershenobich, próximo titular de la Secretaría de Salud?
El nuevo secretario de Salud, David Kershenobich, tiene diversos reconocimientos en el área médica.
Publicidad

¿Quién es David Kershenobich?

Nació en 1942, sus estudios básicos y de preparatoria los cursó en Tamaulipas, pero la universidad en la CDMX. Estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde obtuvo el título de Médico Cirujano, con una tesis profesional sobre “Hemoglobina Fetal en el Recién Nacido”.

Vamos a tratar de tener un servicio público muy fortalecido para toda la población
doctor David Kershenobich, futuro titular de la SSA

Cuestionado si se buscará que México tenga un servicio de Salud como el de Dinamarca, el doctor aseguró que “no se trata de eso, se trata de que sea bueno”, expresó ante representantes de medios de comunicación al salir del MIDE.

CV y trayectoria

“Es médico cirujano con especialidad en medicina interna y gastroenterología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres. Tiene un doctorado Honoris Causa por la UNAM”.

“Él, como ustedes saben, participó en el tema de los diálogos por la Transformación, coordinando el eje del Derecho a la salud. Fue director general del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de junio del 2012 al 2022”.

  • Exsecretario del Consejo de Salubridad General y presidente de la Academia Nacional de Medicina.
  • Miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM.
  • Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores.
  • Fundó la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas en la Facultad de Medicina de la UNAM.

Reconocimientos

  • Al médico emérito.
  • La medalla al mérito en Ciencias y Artes y el Premio Nacional de Ciencias.
  • Miembro Honorario del Royal College de Inglaterra y Miembro de la Academia Nacional de Medicina de España y de Cataluña.
  • Consejero de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y es un investigador reconocido.
  • Premio Nacional de Ciencias 2016.
Es un investigador muy reconocido. Tiene más de 500 publicaciones en diversos temas
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México

En 1970 junto con los doctores Luis Guevara González y Enrique Wolpert Barraza formó parte de la primera Clínica de Hígado en el país, sitio en el que se han formado la mayor parte de los hepatólogos en México.

Investigación en Cirrosis Hepática

Se enfocó al estudio de la fisiopatología de la Cirrosis Hepática fundamentalmente en el campo de la Fibrosis, realizando estudios puntuales que demostraron junto con los doctores Marcos Rojkind y Ruy Pérez Tamayo que la cirrosis hepática podría ser reversible. Estas investigaciones han sido reconocidas a nivel nacional e internacional, detalla el gobierno Federal .

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad