Aunque hacer el cambio de firma no es imposible, sí conlleva mucho trabajo de fondo. No se trata de cambiar la firma sólo frente al INE, sino que en caso de haber firmado otros documentos oficiales, será necesario acercarse a cada institución para hacer el cambio y validar la información.
Qué tengo que hacer para cambiar mi firma
El primer paso sí es acudir al Instituto Nacional Electoral (INE), aunque el cambio de firma no está considerado como uno de los trámites, al acudir al módulo se debe mencionar que deseas cambiar tu firma, entonces se te indicará el proceso a seguir.
Para generar una cita para cambio de firma, puedes seleccionar la opción reposición o corrección de datos y presentar los documentos solicitados.
Una vez que se emita la identificación con la nueva firma, tendrás el documento que cotejarán todas las instituciones con las que hayas firmado algún documento oficial.
¡Hola!
— @INEMexico (@INEMexico) February 21, 2022
Existen varios tipos de trámite que puedes llevar a cabo en el módulo del INE para obtener tu Credencial para Votar, sin embargo, no hay uno por cambio de firma, en tu caso, deberás elegir en el sistema de citas el trámite de corrección de datos.
1/3 FS