De acuerdo con el reporte, Javier Layez conducía un vehículo Dodge Stratus 2006, cuando elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón le marcaron el alto en la colonia Centro.
En el documento difundido por diversos medios se especifica que la falta cometida por el ministro fue "conducir en estado de ebriedad".
Laynez Potisek fue remitido al Ministerio Público a las 2:05 de la madrugada del pasado sábado y salió de las instalaciones ese mismo día, según la ficha oficial.
Medios locales indicaron que el ministro quedó en “libertad supervisada” por un periodo máximo de tres meses, además de que pag´ó una multa que puede llegar a los 500 días de salario mínimo, lo que corresponde a 44,810 pesos.
“Quedó en libertad el día de la fecha, lo anterior en virtud de que esta representación social resolvió la situación jurídica por lo que respeta al ilícito referido, mismo que se encuentra previsto y sancionado por el artículo 326 fracción 1 del Código Penal vigente”, señala el oficio de la Fiscalía General del Estado.
Al darse a conocer esta información, el ministro Laynez compartió un comunicado en el que negó los hechos que le imputan, afirmando que no manejaba en estado de ebriedad, pero que no tuvo oportunidad de probarlo.
Comunicado que dirige a la opinión pública el señor ministro Javier Laynez Potisek pic.twitter.com/oYjcov6fYG
— Suprema Corte (@SCJN) October 13, 2021