México, El Salvador, Guatemala y Honduras ya dieron el primer paso para colaborar en el impulso al desarrollo, pero "no alcanza todavía para los miles de migrantes irregulares que, por diversas razones, deben salir de sus lugares de origen", advirtió el subsecretario.
"Reconozcamos que cualquier esfuerzo en lo individual no es suficiente para evitar el desplazamiento masivo y forzoso de personas. Mientras no compartamos la responsabilidad de atender los factores estructurales que detonan la migración forzada, cualquier iniciativa que no genere efectos multiplicadores tendrá un impacto negativo", dijo.
Durante la presentación oficial del Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, impulsado por la Cepal, Reyes señaló que México ha enfatizado que contener a los migrantes no es suficiente, pues hay que abordar y atender las causas de la migración.
"No es aconsejable basar un plan de migración en la contención", insistió.
Ha sido un honor presidir con @aliciabarcena @cepal_onu la Presentación Oficial del Plan de Desarrollo Integral #PDI #SRE pic.twitter.com/vVlEK0VOyV
— Maximiliano Reyes Zúñiga (@maximilianoreyz) September 17, 2021