“De manera eficiente, en 37 día logramos adquirir lo que al organismo le tomó 10 meses”, dijo en conferencia de prensa matutina el secretario de Salud Jorge Alcocer, al insistir que aún así se lograron ahorros por 7,180 millones de pesos.
El funcionario detalló que de las 1,403 claves requeridas de medicamentos, la UNOPS logró adquirir 693, mientras que de material de curación, de las 631 requeridas, la oficina de la ONU logró adjudicar 345.
Alcocer explicó que en total mediante el mecanismo de UNOPS, se adjudicaron 1,038 claves y se han formalizado 995 con contratos que representan un monto de 2,262 millones de dólares.
Por su parte, las claves que no logró adjudicar la UNOPS fueron adquiridas por el gobierno de México, luego de que el 10 de junio la oficina les informó que no había tenido compradores o debido a que los proveedores que no cumplían con requisitos mínimos de seguridad en la evaluación técnica, los precios o porque eran empresas inhabilitadas en México, entre otros.