Ahora, los ganadores pueden reclamar su premio en las instalaciones de la Lotería Nacional, para lo que deberán presentar: identificación oficial (credencial de elector, pasaporte o cédula profesional), Clave Única de Registro de Población (CURP), número de la cuenta bancaria a la que se depositarán los 20 millones de pesos, y, por supuesto el boleto premiado.
Les compartimos las pizarras de los cien números ganadores del #GranSorteoEspecial.
— LOTERÍA NACIONAL (@lotenal) September 16, 2020
Recuerda que en este sorteo no tenemos reintegros.
Repetición del sorteo: https://t.co/hloVefspVQ pic.twitter.com/baiWl8N8ck
La rifa contemplaba 6 millones de "cachitos" con los que el gobierno mexicano pretendía recaudar un total de 3,000 millones de pesos, pero el 30% de los boletos no se vendió. Aún así, el sorteo no fue cancelado.
De acuerdo con el director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto, hasta el 14 de septiembre se había vendido el 70% de los "cachitos" y se recaudaron 2,098 millones de pesos.
"Estamos acabando con un símbolo de la desigualdad, ese símbolo de la corrupción, ese símbolo de los lujos, de los excesos de un gobierno neoliberal", dijo Ernesto Prieto al dar inicio a la rifa.
El encargado de los sorteos en el país comparó el apoyo que los mexicanos dieron a la realización de esta rifa, al que le brindaron en su momento al presidente Lázaro Cárdenas con la expropiación petrolera.