Este mismo estudio reflejó que la percepción de la ciudadanía ha cambiado respecto al manejo que el gobierno federal ha dado a la pandemia del coronavirus COVID-19, pues un 53% de los entrevistados expresó su opinión favorable, unos 25 puntos más que lo registrado en abril.
En abril, la emergencia sanitaria fue identificada como el principal problema del país según un 56% de los encuestados, solo por encima de la economía y el desempleo (26%) y la inseguridad (10%).
Respecto al desempeño que el gobierno de López Obrador ha tenido al tratar el tema de la la salud, un 53% lo calificó de manera positiva; mientras que el 29% consideró que lo ha hecho mal. En este aspecto, también se registró un repunte en comparación con el mes de abril, en donde un 28% considera que lo estaba haciendo “bien o muy bien”, mientras que el 54% lo calificó como “muy mal o mal”.
En el tema económico, un 55% de los encuestados calificó como "mal o muy mal" el desempeño que ha tenido el presidente, mientras que un 27% señaló que lo ha hecho de manera positiva. En marzo este aspecto fue evaluado por un 40% de manera negativa y un 43% de manera positiva.