"Burocracia dorada"
El 24 de julio de 2019, durante una de sus conferencias de prensa, López Obrador calificó a estas plazas de DGA como “burocracia dorada”.
“Ya existía una estructura de secretarios, subsecretarios, directores generales, jefes de departamento, jefes de unidad y cuando se tenía mucho dinero, que fue cuando más dinero se ha recibido por los precios altos del petróleo, el gobierno de (Felipe) Calderón creció de manera desmedida la burocracia dorada. Entonces, crearon estas nuevas plazas de directores adjuntos. Si ya tienes un director, ¿para qué un director adjunto?, pero resulta que los sueldos de estos directores adjuntos son de los más altos, eran de los más elevados”, criticó.
Según datos del portal Nómina Transparente del gobierno federal en la misma oficina de la Presidencia hay dos directores generales adjuntos: uno con sueldo mensual de 111,485 pesos; y otro con sueldo de 111,485 pesos mensuales.


Recomendamos: "Quienes hoy gritan como pregoneros, antes callaron", dice AMLO tras caminata
Las dependencias con mayor número de plazas de Director General Adjunto son la Secretaría de la Función Pública (SFP), con 84, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con 115.
Es decir, las dependencias encargadas del análisis y reducción de los puestos de trabajo de la administración pública federal siguen aprovechando las plazas consideradas como "burocracia dorada".