Los que perdieron
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas estrella de la administración actual. Apenas hace unos meses, la secretaría a cargo de Luisa María Alcalde informó que habían cumplido la meta de 2019 de vincular a un millón de jóvenes aprendices en centros de trabajo, a quienes se les dan 3,600 pesos mensuales.
No obstante el programa ha recibido críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil , que piden que se desarrollen reglas de operación y mecanismos de evaluación. Asimismo, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) documentó irregularidades en el padrón de beneficiarios del programa.
Recomendamos: PPEF 2020: 'desinflan' a Segob y convierten a Energía 'súper secretaría'
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto presentado este domingo, el próximo año se prevé apoyar a 250,000 mujeres de nuevo ingreso al programa de jóvenes de entre 19 y 29 años que no trabajen ni estudien.
Tanto Jóvenes Construyendo el Futuro como el de Crédito Ganadero a la Palabra
presentaron subejercicios al primer semestre del año, al no haber gastado lo que tenían programado para junio. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, solo se había gastado 29.3% de los apoyos que debió haber repartido la Sade y en el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro, el 32%.
Lee también: Los 14 datos que debes saber del Paquete Económico 2020