Representantes de 177 pueblos mágicos de las 32 entidades de la República se reúnen del 13 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, para exponer su oferta turística, gastronómica, artesanías y experiencias ofrecidas a visitantes nacionales y extranjeros.
Se reúnen 177 Pueblos Mágicos en Pachuca para exponer su oferta turística
Al encabezar el corte del listón de la séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, hizo un llamado a conocer las actividades que cada una de las 32 entidades tiene para ofrecer.
Resaltó que hoy México se ha consolidado como uno de los destinos turísticos preferidos a nivel mundial y los Pueblos Mágicos son generadores de economías para miles de familias.
“México está de moda, los esperamos, par que vengan a comprar artesanías, para que vengan a conocer qué actividades pueden ‘turistear’ con la familia”, dijo.
¡La magia ya está en marcha en #Hidalgo! ✨🤩
— SECTUR México (@SECTUR_mx) November 14, 2025
Ya puedes recorrer el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos y dejarte envolver por los colores, sabores y sonidos de los 177 Pueblos Mágicos de México. Aquí, cada pasillo cuenta una historia y cada stand es una puerta abierta a… pic.twitter.com/mZkYiF0g91
El gobernador de Hidalgo y anfitrión del evento, Julio Menchaca, destacó que, pese a los daños provocados por las recientes lluvias en varios municipios, los nueve Pueblos Mágicos del estado están de pie y listos para recibir a los turistas.
El mandatario sostuvo que una manera efectiva de apoyar a las comunidades de Hidalgo y del país, es visitando estos destinos y consumiendo su oferta cultural y gastronómica.
“No se debe de estar mezquinamente discutiendo los precios (de las artesanías/gastronomía) porque se preservan nuestras tradiciones y solamente teniendo esa correspondencia, que no sea solamente la admiración, sino que sea también, de consumo”, afirmó.
🔴 Sigue la transmisión en vivo del corte de listón de la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos desde Pachuca, #Hidalgo; un momento clave para arrancar oficialmente esta edición y descubrir la magia de México. 🙌🏼✨
— SECTUR México (@SECTUR_mx) November 14, 2025
🎥➡️: https://t.co/qzP4taGICP pic.twitter.com/Lo9qHFmlyo
Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, subrayó que la promoción de los Pueblos Mágicos y la visibilidad de sus actividades permiten que miles de familias generen ingresos y empleo, lo que, dijo, se traduce en justicia social para los 177 destinos reconocidos a nivel nacional.
“Muchas familias van a tener una mejor navidad por la venta de sus artículos, su gastronomía y el apapacho de todos los turistas”, afirmó.
Además de los 177 pueblos mágicos, en esta séptima edición del tianguis se tiene a Nicaragua como país invitado, el cual también dará a conocer su oferta turística, cultural y gastronómica.
Otra de las novedades es que por primera ocasión la Feria Nacional de Pueblos Mágicos es abierta y gratuita al público, lo que hace que este evento tenga una mayor relevancia.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos se lleva a cabo del 13 al 16 de noviembre en el recinto ferial de Pachuca Hidalgo y contempla la participación de más de 400 artistas provenientes de 13 estados.
Incluye también Jornadas Académicas dirigidas a representantes de Pueblos Mágicos, con especialistas de instituciones y empresas como BBVA, Meta, Airbnb, Turibus, México Desconocido y Daypass.com, quienes compartirán herramientas de digitalización turística, comercialización de experiencias y estrategias de promoción inteligente.