Publicidad
Publicidad

Lemus llama a la unidad en su primer informe; destaca obras rumbo al Mundial 2026

En su primer informe, el gobernador Pablo Lemus fue acompañado por funcionarios de los tres órdenes de gobierno, además de Dante Delgado, exlíder nacional de Movimiento Ciudadano (MC).
jue 06 noviembre 2025 08:56 PM
G5HAQtUWcAA_SWJ.jpeg
Pablo Lemus es el segundo gobernador emecista de Jalisco. (Foto: Especial )

Durante su primer informe, el gobernador Pablo Lemus llamó a la unidad entre los jaliscienses para alcanzar un clima de paz política en la entidad.

Ante líderes de Movimiento Ciudadano (MC), partido que lo abanderó en la elección del año pasado, Lemus compartió los avances de su administración en materia de movilidad, obra pública, infraestructura carretera, transporte público, educación, salud, desarrollo social y económico, seguridad, entre otros rubros.

Publicidad

El mandatario resaltó que deben continuar los trabajos en atención integral a colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, y para el desarrollo y protección de las mujeres.

“Amor con amor se paga y Jalisco está listo para trabajar con la presidenta de la República (Claudia Sheinbaum), porque no solamente Jalisco merece unidad, México merece unidad (...) La gente nos quiere ver resolviendo, y en Jalisco estamos puestos”, dijo Lemus.

“Decirle al pueblo de Jalisco que tienen mi gratitud eterna por el respaldo que me han dado (...) Tenemos que ser un gobierno cercano, pero sobre todo, un gobierno que resuelva. Nuestra principal identificación es un gobierno de resultados, como los que hemos hecho siempre”, señaló.

Al evento acudieron autoridades de los tres niveles de gobierno, como César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación del Gobierno de México, sociedad civil organizada, academia, iniciativa privada, líderes sociales y sindicales, legisladoras y legisladores locales y federales, y exgobernadores del Estado.

También acudieron actores destacados del sector político nacional como Dante Delgado, Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Luis Donaldo Colosio, senador de la República.

En su primer informe, Lemus reconoció la importancia de visibilizar la desaparición de personas en el estado y el país, así como tomar acciones estratégicas para su atención.

Afirmó que Jalisco reconocerá a familiares y víctimas de este delito como un sector vulnerable, quienes tendrán el apoyo total del Estado, trabajando de la mano y en diálogo permanente con los colectivos de búsqueda y familiares.

“Tenemos la obligación de pagar una deuda histórica con todas estas familias, pero sobre todo tenemos un compromiso de trabajar por el futuro de nuestro Estado y de México para erradicar la desaparición”, puntualizó.

Lemus también destacó las obras de infraestructura en curso, de cara al Mundial 2026, y que quedarán como un legado para Guadalajara.

Destacó la renovación de la carretera a Chapala con la ampliación a seis carriles por sentido, de los cuales dos carriles serán usados para el nuevo transporte de electromovilidad, así como las obras en Camino Real a Colima.

Se tendrá la apertura de carriles, en ambas obras, el 20 de noviembre y se estima su término en el último día de este año.

Otro proyecto de impacto para la entidad es la construcción de la carretera Amatitán- San Martín de Bolaños, la cual permitirá conectar el Área Metropolitana de Guadalajara con la región Norte.

El gobernador habló de la modernización de casi 5 mil kilómetros de la red carretera estatal, con una inversión superior a 24 mil millones de pesos, que incluye acciones como renovación y mantenimiento periódico, y que será terminada en julio de 2026.

Lemus recordó que también se impulsa obra pública en otros municipios metropolitanos como Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Juanacatlán, entre otros.

En materia de transporte público, el mandatario jalisciense informó que en 2026, el sistema Mi Bici pondrá en operación y disposición de los usuarios más mil 200 bicis eléctricas, que estarán listas para el Mundial 2026.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad