Tren “El Insurgente”: mapa, estaciones, costo y cuándo estará lista la ruta completa
Quedan definidas las fechas clave y las condiciones de operación, mientras avanza la ampliación de las obras hacia su destino final en la Ciudad de México.
Las obras complementarias continuarán hasta junio de 2026, pues aún falta la construcción de un deprimido vehicular y trabajos adicionales alrededor del acceso principal.(Andrea Murcia Monsivais)
Expansión Digital
El Tren “El Insurgente” forma parte de una red ferroviaria interurbana que conecta al valle de Toluca con la Zona Metropolitana del Valle de México. Este proyecto busca ofrecer una alternativa de movilidad frente al crecimiento de traslados diarios entre ambas zonas. Su operación inició por etapas y mantiene ajustes conforme avanza la construcción del tramo pendiente hacia la Ciudad de México.
Aún falta un periodo de pruebas y obras adicionales para concluir la ruta completa, pero ya se definieron horarios, costos, estaciones en funcionamiento y la fecha en que podrá utilizarse el recorrido total.
Publicidad
¿Cuál es el horario de servicio del Tren “El Insurgente”?
Andrea Murcia Monsivais(CUARTOSCURO.COM)
A partir del 21 de abril de 2025 se implementó un cambio temporal en el horario de servicio. La operación empieza a las 06:00 horas y finaliza a las 21:15 horas. Este ajuste aplica para todas las estaciones actualmente abiertas en el Estado de México y Santa Fe.
Últimos trenes en servicio:
- Desde Zinacantepec: 21:15 horas - Desde Santa Fe: 21:15 horas
El ajuste mantiene una ventana de operación diaria continua, con la intención de permitir maniobras técnicas y de verificación durante la noche. Autoridades informaron que el horario se mantendrá vigente mientras continúan los trabajos para habilitar el resto del tramo hacia la terminal Observatorio.
¿Cuál es el costo del boleto para viajar en el Tren Observatorio-Toluca?
El sistema opera con dos tarifas diferenciadas según el origen y destino del viaje. El costo depende de si el traslado ocurre dentro del Estado de México o si incluye conexión hacia Santa Fe.
Tarifas vigentes:
- Viaje entre cualquier estación del Estado de México: 15 pesos
- Viaje desde Santa Fe a cualquier estación del Estado de México: 60 pesos
- Viaje desde el Estado de México hacia Santa Fe: 15 pesos + 45 pesos adicionales (60 pesos en total).
¿Cuáles son las estaciones operativas del Tren Interurbano?
La ruta actualmente en funcionamiento conecta cinco estaciones. Incluye opciones de transferencia local, bahías de ascenso y diferentes modalidades de acceso según la ubicación de cada terminal.
Zinacantepec
- Estacionamiento - Centro de Transferencia (próximamente)
Toluca Centro
- Bahías de ascenso y descenso
Metepec
- Estacionamiento - Centro de Transferencia (próximamente)
Lerma
- Bahías de ascenso y descenso
Santa Fe
- Bahías de ascenso y descenso - Centro de Transferencia
Estas estaciones operan de manera continua en el tramo correspondiente al Estado de México y Santa Fe. La ruta hacia Observatorio permanece en construcción.
¿Cuándo quedará lista la ruta completa del Tren Interurbano hasta Observatorio?
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Tren Interurbano México-Toluca “El Insurgente” abrirá su ruta completa a finales de enero de 2026. La terminal Observatorio será habilitada para servicio al público tras un periodo de pruebas que ya inició sobre la infraestructura electromecánica.
“Ya prácticamente está terminada toda la electromecánica y a partir de ahora inicia el periodo de pruebas, que es muy importante porque requiere pruebas de la señalización, la certificación, todo lo que tiene que ver con el tren. Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto. A finales de enero de 2026 se podrá usar para la población”, señaló Sheinbaum este fin de semana junto con Clara Brugada y Delfina Gómez.
La terminal Observatorio conectará diversos sistemas de transporte. “Esta estación Observatorio es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte: tren, Metro y transporte público”, explicó la presidenta sobre el complejo de 15,000 metros cuadrados y cinco niveles. Las obras complementarias continuarán hasta junio de 2026, pues aún falta la construcción de un deprimido vehicular y trabajos adicionales alrededor del acceso principal.
Mapa
El tren tiene pendiente la conexión con Metro Observatorio.(Fuente: Gobierno federal. Diseño: Expansión)