El almacenamiento del Sistema Cutzamala, que abastece de agua al Valle de México, no hace más que subir y mantenerse a un nivel superior al 95%, incluso superior al récord, de acuerdo con los datos disponibles de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Cutzamala vuelve a romper récord y ahora supera el 95% de almacenamiento

Cutzamala vuelve a romper récord de almacenamiento
Al 14 de octubre, la más reciente actualización de Conagua, indica que el almacenamiento total del Sistema Cutzamala alcanzó los 749,320,400 metros cúbicos de agua, lo que se traduce a 95.76% del nivel.
Esta cifra superar a todas las anteriores del mes y todo 2025, e incluso está por arriba del 95.67%, el récord que obtuvo septiembre de 2016. Este logro se consiguió a pesar de que hubo cuatro días sin ningún registro de lluvia en las tres presas.
El agua está distribuida de la siguiente manera al 14 de octubre:
Presa Villa Victoria - 95.22% de almacenamiento. No ha tenido cambios desde el 10 de octubre.
Presa Valle de Bravo - 95.92% de almacenamiento. Esta presa ha incrementado de nivel todos los días del mes.
Presa El Bosque - 95.93% de almacenamiento, con actualizaciones diarias de incrementos.
Sin embargo, en el reporte final, añadió que el almacenamiento actual es de 95.58%
Realizamos un recorrido por la presa de Valle de Bravo, cuerpo de agua fundamental que forma parte del Sistema Cutzamala y la cual presenta el 95% de llenado trayendo consigo seguridad hídrica.
— Secretaría del Agua (@agua_edomex) October 15, 2025
Es responsabilidad de todos nosotros el cuidado del agua. #ElPoderDeServir pic.twitter.com/Z8vHemMruG
¿Llegará al 100% de almacenamiento?
Se contempla que el sistema hídrico alcance su máxima capacidad, una vez que la temporada de lluvias, una de las más intensas de las últimas dos décadas, concluya este mes.
Según estimaciones del gobierno del Estado de México, la temporada comenzó en mayo, con el mayor volumen de precipitaciones entre junio y septiembre.
La última vez que el Sistema Cutzamala alcanzó el 100% de almacenamiento fue en 2003, cuando acumuló 782 millones de metros cúbicos de agua.

¿Cómo está conformado el Cutzamala?
El sistema hídrico se extiende en siete presas distribuidas en Michoacán y el Estado de México. En el primer estado se localizan Tuxpan y El Bosque; y en el Edomex están Colorines, Ixtapan del Oro, Villa Victoria, Valle de Bravo y Chilesdo.
Estas presas forman el sistema que abastece la Zona Metropolitana del Valle de México.
De ellas, se dividen en dos tipos: de almacenamiento (Tuxpan, Ixtapan del Oro y Colorines) y derivadoras (El Bosque, Valle de Bravo, Villa Victoria y Chilesdo). Además, el sistema cuenta con seis macroplantas de bombeo, 205.7 kilómetros de tuberías, 72.55 kilómetros de canales abiertos y 44 kilómetros de túneles.
Presas que superan el 100% en México
En México, se puede realizar el monitoreo de las principales presas del país mediante el Sistema Nacional de Información del Agua ( SINA ) que administra Conagua. En el registro existen 210 presas distribuidas en el territorio.
El reporte más reciente es del 13 de octubre de 2025, resaltó los siguientes niveles:
Presa José López Portillo (Nuevo León) - 106% de almacenamiento
Presa Nexapa (Puebla) - 102% de almacenamiento
Presa José Méndez (Tamaulipas) - 101% de almacenamiento
Presa La Esperanza (Hidalgo) - 100% de almacenamiento
Cabe resaltar que en Puebla e Hidalgo hay varias comunidades afectadas por las recientes lluvias e inundaciones devastadoras que provocaron pérdidas de hogares y personas.