La Facultad de Estudios Superiores campus Iztacala (FES Iztacala) , ubicada en Tlalnepantla, Estado de México, fue desalojada este viernes por amenaza de un ataque a tiros contra estudiantes de la institución.
FES Iztacala suspende actividades por amenaza de tiroteo; fue falsa alarma

De acuerdo con los primeros reportes, alumnos y docentes del plantel denunciaron a autoridades educativas que en un pizarrón estaba escrita una frase que alertaba sobre un posible ataque armado en contra de la comunidad educativa.
De inmediato, personal de vigilancia, adscrito a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se trasladó al punto para verificar la información y posteriormente determinó que, para no poner en riesgos a los estudiantes y docentes, estos debían desalojar el plantel.
Ante una alerta en la FES Iztacala por un mensaje escrito en un pizarrón que advertía sobre un posible tiroteo en las instalaciones, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad de la institución y estatales, realizando la evacuación preventiva de alumnas y alumnos. pic.twitter.com/zHp0suTVBs
— Gobierno de Tlalnepantla (@Gob_Tlalne) October 3, 2025
De inmediato se activaron los protocolos de vigilancia tanto internos, como de policías del municipio de Tlalnepantla al exterior, para llevar a cabo acciones de prevención durante el desalojo de los estudiantes.
Tras una revisión de la zona, personal de la FES Iztacala determinó que se trató de una falsa alarma.
Este protocolo fue aplicado, debido a que esta misma semana, diversas instituciones educativas adheridas a la UNAM como las Prepas 6, 5 y 8 fueron desalojadas por amenazas de bomba.
También ocurre a unos días del ataque perpetrado por un estudiante del CCH sur, identificado como Lex Ashton, en contra de un joven de 16 años, como parte del movimiento Incel, (Célibes Involuntarios).
UNAM presenta denuncias
Ante las amenazas en seis de sus facultades y preparatorias, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que trabaja para identificar a los responsables y que ya interpuso seis denuncias formales ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética capitalina.
La institución reiteró que se trató de falsos amagos. Pese a ello, continúa con una serie de medidas para fortalecer la seguridad en sus planteles, principalmente en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, donde la semana pasada un estudiante de 16 años perdió la vida tras ser atacado por otro alumno.
Esta semana, las autoridades universitarias recorrieron esa escuela para verificar el estado de las luminarias, botones de auxilio y cámaras de videovigilancia, y atender las fallas o necesidades de infraestructura adicionales. Además propusieron más patrullajes internos.
Dichas acciones son en cumplimiento a los acuerdos sostenidos con estudiantes. Después de esta tragedia, pidieron a la UNAM reforzar la seguridad escolar, así que la institución mantiene mesas de diálogo con padres y alumnado a fin de atender sus demandas.
La comunidad también denunció las falsas amenazas difundidas contra las facultades de Economía y Química, de la Escuela de Estudios Superiores Zaragoza y de tres preparatorias.
Respecto a ese tema, Hugo Concha Cantú, abogado general de la UNAM, explicó que las amenazas se difundieron a través de redes sociales, en pintas en los espacios públicos y en hojas abandonadas en los sanitarios. Aunque resultaron falsas, las autoridades universitarias aplicaron protocolos para mantener la seguridad de los alumnos, aseveró.