Publicidad
Publicidad

Vivienda del Bienestar llega al Edomex: construirán 71,000 viviendas

El programa estatal y federal beneficiará a población vulnerable que habita en zonas con rezago habitacional y riesgo urbano.
vie 11 abril 2025 01:53 PM
vivienda-del-bienestar-2025-edomex
El gobierno estatal firmó un convenio con autoridades federales para arrancar con el programa Vivienda para el Bienestar que contempla 71,000 viviendas en distintas regiones del territorio mexiquense.

Adultos mayores, madres solteras y familias que perciben entre uno y dos salarios mínimos podrán acceder a una vivienda a bajo costo en el Estado de México.

El gobierno estatal firmó un convenio con autoridades federales para arrancar con el programa Vivienda para el Bienestar que contempla 71,000 viviendas en distintas regiones del territorio mexiquense.

Publicidad

El programa se enfoca en población vulnerable y zonas con rezago urbano

El gobierno del Estado de México puso en marcha el programa, enfocado en familias que perciben ingresos bajos y habitan en zonas con carencias habitacionales o riesgos urbanos. Este proyecto fue formalizado a través de un convenio firmado entre la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

La gobernadora destacó que los apoyos llegarán a sectores históricamente desatendidos por el mercado tradicional de vivienda. “Esto permitirá el acceso a una vivienda adecuada, segura y de calidad, a un precio asequible”, declaró.

La meta es edificar 71,000 viviendas en todo el sexenio

El plan contempla la construcción total de 71,000 viviendas a bajo costo en el Estado de México. De ese total, 35,000 estarán a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 36,000 serán responsabilidad de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), según precisaron las autoridades.

La titular de Sedatu subrayó que esta entidad encabeza los esfuerzos de vivienda a nivel nacional. “El Estado de México es el primer lugar en esta posibilidad de créditos que se van a dar: 71,000. Esto habla de la importancia que tiene esta entidad para el gobierno de México”, señaló Vega Rangel. Para 2025, se prevé avanzar con la construcción de 7,800 viviendas, de las cuales 6,000 estarán a cargo del Infonavit y 1,800 de la Conavi. Además, el plan incluye la regularización de 300,000 escrituras.

Publicidad

Se suman 70 municipios y se coordinan tres niveles de gobierno

La ejecución del programa involucra la participación de 70 municipios mexiquenses, que contribuirán con la gestión de reservas territoriales para construir en entornos urbanos con servicios básicos, buena movilidad y espacios públicos adecuados.

La gobernadora indicó que “esto se traduce en generación de empleos, desarrollo urbano ordenado con espacios públicos de calidad y mejora en la infraestructura”. Además, destacó que este tipo de iniciativas son parte de una visión de justicia social que impulsa el gobierno federal: “la justicia social también se construye con ladrillos y con cemento, pero sobre todo con voluntad política”.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad