Publicidad
Publicidad

Las 6 playas mexicanas no aptas para nadar esta Semana Santa

Un muestreo nacional detecta que seis playas incumplen con los límites de bacterias establecidos. Las autoridades piden evitar estos sitios y mantener limpios los destinos turísticos.
lun 07 abril 2025 05:28 PM
cofepris-playas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en conjunto con los laboratorios estatales y las autoridades locales, identificó seis playas que no cumplen los estándares internacionales de calidad del agua.

Durante Semana Santa aumenta la afluencia de visitantes a las playas mexicanas, pero no todas ofrecen condiciones óptimas para nadar. Algunas presentan niveles de bacterias por encima del límite permitido, lo que representa un riesgo para la salud.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en conjunto con los laboratorios estatales y las autoridades locales, identificó seis playas que no cumplen los estándares internacionales de calidad del agua tras realizar un monitoreo nacional en 76 destinos costeros.

Publicidad

Las playas contaminadas según Cofepris

De un total de 289 playas evaluadas en el país, 283 fueron consideradas aptas para uso recreativo. Esto representa un cumplimiento de 98% de acuerdo con el primer muestreo del programa Playas Limpias 2025, que analizó 2,337 muestras de agua de mar en 393 puntos distintos.

Las playas que no aprobaron los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) —más de 200 NMP de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua— están distribuidas en tres entidades federativas:

Baja California

  • Playa de Rosarito (Hotel Riviera)
  • Playa de Rosarito I
  • Playa de Tijuana (Baja Malibú y Playa blanca)
  • Playa de Tijuana I (San Antonio del Mar)

Guerrero

  • Playas Icacos (Acapulco)

Nayarit

  • Playa Sayulita (Bahía de Banderas)

Estas playas superaron los parámetros permitidos, por lo que se considera que existe riesgo sanitario en caso de contacto con el agua. Puedes consultar más datos en https://www.gob.mx/cofepris/documentos/monitoreo-prevacacional-de-playas-semana-santa-2025?state=draft

Una playa que dejó de estar en la lista de riesgo

En el informe más reciente, la playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco, que había sido clasificada como no apta en el muestreo correspondiente a diciembre de 2024, obtuvo ahora resultados dentro del estándar internacional. Por tanto, en este primer muestreo de 2025 ya es considerada apta para su uso recreativo.

Este cambio se debe a los trabajos de saneamiento realizados en la zona, así como a las condiciones ambientales y el monitoreo continuo del agua por parte de las autoridades.

Llamado a cuidar las playas durante las vacaciones

Las autoridades sanitarias exhortan a los visitantes a mantener limpias las playas durante toda la temporada vacacional. Acciones como no dejar basura, evitar descargas en el mar o reportar anomalías pueden contribuir a conservar estos espacios en condiciones seguras para todas las personas.

Cualquier problema relacionado con la calidad del agua puede ser reportado directamente a los Comités de Playas, establecidos en los principales destinos turísticos del país.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad