Acuerdos desactivan los bloqueos previstos
El Gobierno del Estado de México informó en un comunicado que, tras realizar mesas de diálogo con distintas organizaciones de transportistas del nororiente de la entidad, se evitó la marcha programada para este 2 de abril. Las autoridades señalaron que, con este acuerdo, se logró impedir afectaciones viales para millones de personas que transitan entre el Estado de México y la Ciudad de México.
Entre las agrupaciones participantes estuvieron la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y el Corporativo IZGASA.
De acuerdo con el comunicado, desde el primer día de las inconformidades se estableció contacto directo con las asociaciones involucradas para conocer sus planteamientos y darles atención a través de mecanismos institucionales.
Participan dependencias estatales y federales
En las reuniones participaron diversas instituciones como la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Las autoridades locales señalaron que continuarán impulsando soluciones apegadas a derecho, y reafirmaron que el respeto a la libre manifestación y a la libertad de expresión será garantizado siempre que no se afecten los derechos de terceros.
“La prioridad del Ejecutivo Estatal es garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto a la libertad de expresión y manifestación, manteniendo siempre la disposición de un diálogo para la búsqueda de soluciones”, señalaron.
Se suspenden las acciones de protesta
En días previos al acuerdo, los grupos transportistas habían convocado a una manifestación hacia Palacio Nacional para exponer lo que calificaron como una persecución en su contra y la fabricación de delitos a integrantes del gremio. A través de redes sociales solicitaron la comprensión de la ciudadanía por las afectaciones que podría generar su recorrido, aunque señalaron que su intención no era generar molestias.
Luego del diálogo establecido con las autoridades, los inconformes decidieron suspender la marcha. El Gobierno del Estado de México reafirmó su voluntad de seguir atendiendo a todos los grupos manifestantes mediante canales institucionales.
“Se reitera el compromiso de promover en todo momento un ambiente de respeto sin afectar a los ciudadanos”, concluyó el comunicado oficial.